INMIGRACION. LA RELATORA ESPECIAL DE LA ONU ABOGA POR CONTROLAR LA INMIGRACION ILEGAL PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DEL COLECTIVO

MADRID
SERVIMEDIA

La relatora especial sobre los Derechos Humanos de los migrantes, Gabriela Rodríguez Pizarro, abogó hoy por mejorar el control de la inmigración ilegal y de las mafias de inmigrantes que operan en España para poder garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de este olectivo.

Rodríguez Pizarro lanzó este mensaje en rueda de prensa con motivo de su visita a España, que concluyó hoy en Madrid tras dos semanas en las que ha visitado, entre otras ciudades, Madrid, Barcelona, Cádiz, Algeciras, Tarifa, Ceuta, Melilla, Las Palmas y Fuerteventura.

En su recorrido por España, la relatora especial de la ONU se ha entrevistado con autoridades nacionales y regionales con competencias en materia de migración, así como con ONG que trabajan en este campo y numerosos inmigrntes que se encuentran en España en diferentes situaciones.

Según explicó, todas las impresiones recogidas en estos días se plasmarán en un informe que será presentado en la próxima sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, a celebrar en Ginebra en marzo o abril de 2004, y en él se incluirán conclusiones y recomendaciones para avanzar en la "humanización" del proceso migratorio.

Rodríguez Pizarro apenas avanzó un par de cuestiones sobre la situación que se ha encontrado en España. Sí cnstató la alta vulnerabilidad de los menores no acompañados que entran solos en el país y la especial situación de las mujeres inmigrantes.

Asimismo, mostró su preocupación por la "amplísima" cobertura mediática que se da en España al tema de la inmigración, lo que, en su opinión, hace que se preste a un mayor número de interpretaciones no siempre correctas. En este sentido, apeló a la responsabilidad que tienen los medios de comunicación ante cuestiones que tienen que ver con los derechos humanos.

Por último, insistió en la importancia de que en el control de la inmigración irregular se ponga el énfasis en la lucha contra las redes. También destacó la necesidad de fortalecer el derecho de asilo y refugio.

"Si hay países que necesitan a los inmigrantes para trabajar", concluyó Rodríguez, "tendrán que regularlos para que no se vulneren sus derechos".

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2003
SBA