INMIGRACION. RED ACOGE CONSIDERA "ILEGAL" LA REPATRIACION DE MENORES EXTRANJEROS EN SITUACION IRREGULAR

MADRID
SERVIMEDIA

La Red Acoge Federación de Asociaciones Pro Inmigrantes ha tachado de "ilegal" la instrucción del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, en la queinsta a los fiscales a ordenar la repatriación de menores extranjeros irregulares de entre 16 y 18 años.

En una nota, esta organización expresa su preocupación por esta instrucción, cuyo objetivo es devolver a sus países de origen a estos jóvenes chicos por entender que están emancipados de acuerdo con el artículo 319 del Código Civil.

Red Acoge considera que la aplicación directa de esa instrucción es "ilegal" y añade que el artículo 9 del Código Civil determina la aplicación de la ley nacional e la persona para regir su capacidad, norma que a juicio de la jurisprudencia y la doctrina de la Dirección General de Registros y Notariado debe aplicarse también a la emancipación.

Por tanto, agrega, esta modalidad de emancipación prevista en el Código Civil sólo podrá aplicarse a los extranjeros cuya ley personal así lo admita. En el caso concreto de menores no acompañados procedentes de Marruecos, a los que alude principalmente la Fiscalía, el derecho marroquí no contempla una emancipación análogaa la prevista en la ley española, por lo que estos menores no están propiamente emancipados.

Esta organización aclara que la situación de estos muchachos en España puede calificarse de desamparo, con lo que en ningún caso podría aplicárseles esta instrucción.

La Fiscalía pretende asumir que la entrada clandestina sin estar acompañados de sus padres es prueba notoria de vida independiente, lo que le sirve para concluir que no existe la situación de desamparo, hecho que va a provocar las repatriacines automáticas de estos menores.

En este punto, Red Acoge piensa que "la Fiscalía no se ajusta a la normativa española, puesto que tal normativa exige, para que se produzca emancipación, el necesario consentimiento de los padres: consentimiento esencial, que puede ser revocado en cualquier momento".

Finalmente, y con carácter más general, Red Acoge critica la actuación de la Fiscalía General, que tiene como uno de sus deberes básicos la defensa del interés del menor.

"Con la instrucción no ólo se hace dejación, jurídicamente infundada, de este deber, sino que se trata de activar los mecanismos del Estado de derecho frente a un determinado grupo de menores que se hallan en nuestro país", concluye.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2003
J