INMIGRACION. RAJOY REPROCHA AL DEFENSOR QUE REMITIERA EL INFORME SOBRE FUERTEVENTURA A LA PRENSA ANTES QUE A EL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, reprochó hoy a la adjunta primera del Defensor del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, que haya remitido a la prensa antes que a él el informesobre la situación de los imigrantes que se encuentra el antigua terminal del aeropuerto de Fuerteventura donde están alojados centenares de inmigrantes.
El informe de la adjunta primera del Defensor del Pueblo califica de "deplorable" la situación de los inmigrantes acogidos en esa isla canaria.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Rajoy aseguró que, "como ya he visto (el informe) en los periódicos, ya estoy trabajando sobre él sin necesidad de que me lo remita personalmente".
"n cualquier caso", ironizó, "agradezco la enorme celeridad de la adjunta del Defensor del Pueblo, porque, es verdad, que es mejor contarlo (el informe) a los medios de comunicación antes que a la institución responsable, en este caso el Ministerio del Interior, porque así la institución responsable, que es el Ministerio del Interior, empieza a tomar medidas desde el justo segundo en el que le llega el teletipo a su despacho".
Previamente a esta ironía, Rajoy reconoció que en los últimos tiempos se ha roducido un incremento de la inmigración irregular hacia Canarias en detrimento de El Estrecho, lo que ha motivado que la antigua terminal del aeropuerto de Fuerteventura sea "insuficiente" para alojarlos.
No obstante, Rajoy dijo que el trato que se da a los inmigrantes acogidos en ese centro es "idóneo". "El centro es insuficiente, pero hay que decir que el trato que se presta es idóneo, otra cosa es que el local sea más o menos grande".
Finalmente, el ministro indicó que el próximo mes de mayo stará construido el nuevo centro provisional de acogida de inmigrantes de El Matorral (Fuerteventura) y que el ayuntamiento de Puerto de El Rosario, también en esa isla, ha ofrecido tres posibles solares para la construcción de un dentro de acogida definitivo.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2002
J