INMIGRACION. RAJOY ABOGA POR UN VISADO COMUN EUROPEO Y LA MEJORA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE EXPULSION

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Mariano Rajoy, desribió hoy los ejes de la reforma de la Ley de Extranjería, entre los que destacó, un modelo de visado común europeo, oficinas consulares comunes en la UE, una política europea de fronteras y la mejora de los procedimientos de expulsión".

Rajoy declaró a Antena 3 que "la inmigración no puede ser un asunto del que sólo se ocupen los ministros de Interior, y explicó que en la Cumbre de Sevilla se planteará este tema con dos objetivos: "que la política de inmigración sea común en la UE y que el eje básicode la política exterior de la UE sea la política de inmigración".

Tras considerar que "el fenómeno de la inmigración va a exigir un proceso constante de modificaciones de las legislaciones", el titular de Interior anunció que las reformas de la Ley de Extranjería española se acometerán este año.

Sobre los ejes de esa reforma, Rajoy explicó que "lo más razonable es que haya un modelo de visado europeo", y sugirió que, a partir de ahora, se podría pedir este documento a países a los que ahora no seexige. También dijo que el derecho de reagrupación familiar tiene que ser el mismo en toda Europa.

Además, el ministro de Interior destacó que "tenemos que mejorar los procedimientos de expulsión", aunque reconoció que no es fácil expulsar a alguien si el país de origen dice que no lo admite.

Tras asegurar que "es verdad que hay muchos inmigrantes que reinciden y que no entran en prisión, porque no se les aplica la prisión preventiva", Rajoy indicó que "somos partidarios de que sean expulsados". o obstante, consideró que "eso no requiere tanto una modificación de la Ley de Extranjería como un retoque de la Ley de Ejuiciamiento Criminal".

El titular de Interior calificó de "fundamental que los inmigrantes aprendan la lengua de su nuevo país. "Si quiere vivir aquí, trabajar aquí y reclamar sus derechos, tendrán algunas obligaciones: la primera hablar el idioma", recalcó.

Finalmente, Rajoy abogó por fomentar la cooperación policial entre países y dar participación a la Europol en el controlde la inmigración irregular, y se mostró dispuesto a hablar con el PSOE en su ofrecimiento de alcanzar un pacto de Estado sobre inmigración.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2002
J