INMIGRACION. PUJOL DICE QUE LA INMIGRACION ES UN PROBLEMA PARA EL QUE EMIGRA Y PARA EL QUE LA RECIBE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, afirmó hoy que la inmigración es un problema, tanto para la persona que emigra como para las personas que la reciben.
Pujol declaró a la Cadena Ser que "sí que es un problema la inmigración, es un reto seguramente, una oportunidad, pero también un problea para la gente que emigra, nadie emigra por gusto, y para la gente que recibe, a la que se le crea una situación nueva".
"Cada vez que un político dice que es un problema al que hay que enfrentarse, mucha gente se ha enfrentado a él, por radicalismo anti-inmigración, y otros, por el 'buenismo'. Es un problema que plantea cuestiones de carácter económico, social, asistencial, y de difícil relación con la gente autóctona. Hay que encontrar el equilibrio entre el respeto a la gente que viene y la desazó que puede producir en la gente", subrayó.
A su juicio, hay dos actitudes que evitar en relación con la inmigración: "una, la del miedo, rechazo, inquietud, que en sectores muy amplios de la población se observa. Siempre el forastero es recibido con recelo, esto puede llevar a situaciones de xenofobia y hay que rechazarlo. Segundo, también hay que rechazar las actitudes opuestas a éstas, un cierto 'buenismo', decir que no es un problema la inmigración".
En cuanto a la inmigración en Cataluña, Pujl aseguró que "nosotros tenemos una actitud basada en el futuro, el trabajo y la convivencia, que no pueda llevar al rechazo de la inmigración; estamos acostumbrados a ella".
"Cataluña", añadió, "es un país que se ha enfrentado siempre con la inmigración, hemos conseguido un grado de convivencia aceptable y no ha tenido que explicárnoslo nadie. Por tanto, para nosotros, Le Pen es un fenómeno extraño, que, procedente del nacionalismo catalán no se va a producir, y creo que estamos en condiciones de eviar que se produzca, pero es un problema al que hay que prestar la máxima atención porque las reacciones de este tipo forman parte de la naturaleza humana".
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2002
J