INMIGRACION. EL PSOE URGE AL GOBIERNO A EXPLICAR SU ACTUACION EN EL NAUFRAGIO QUE CAUSO LA MUERTE DE 36 INMIGRANTES EN CADIZ

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, pidió hoy al Ministerio del Interior "explicaciones de inmediato" sobre el comportamiento de organismos dependientes del Gobierno en el naufragio deuna patera el pasado 25 de octubre en Cádiz, que se ha cobrado la vida de al menos 36 personas.

"Resulta a todas luces intolerable el silencio del Gobierno en una tragedia de semejantes proporciones. Tiene la obligación de aclarar, en todos sus extremos, la actividad tanto de la Guardia Civil como de Sasemar (Salvamento y Seguridad Marítima) y establecer, en su caso, si se produjo alguna negligencia en cuanto a la necesaria celeridad para emprender el rescate de quienes viajaban a bordo de la patera",afirma Rumí en una nota.

Rumí recuerda que el Grupo Socialista ya ha solicitado la comparecencia del Delegado del Gobierno para la Extranjería en el Congreso. "Las explicaciones son urgentes, conocidas las últimas revelaciones. Mantener la callada por respuesta, tan sólo contribuye a fomentar las especulaciones y la alarma", asegura.

La dirigente socialista añade que "si hace unos días exigía al Gobierno siquiera un mínimo de sensibilidad ante la práctica desaparición de representantes cualificads, en los días inmediatamente posteriores al naufragio, ahora le exijo explicaciones sobre las informaciones aparecidas en los medios de comunicación".

"Al tradicional desinterés del ministro del Interior por los asuntos de la inmigración que, debe recordarse, son de su competencia, se ha unido durante las últimas semanas la súbita desaparición del Delegado del Gobierno para la Extranjería, al parecer preocupado por otros asuntos. Sin embargo, la opinión pública no puede esperar por más tiempo que se os aclare si hubo o no negligencia en cuanto a las tareas de salvamento de más de medio centenar de seres humanos", indica.

Finalmente, Rumí señala que,"en cualquier caso, lo acontecido en Cádiz pone una vez más al descubierto la falta de medios y dispositivos de acogida con los que cuenta un país que, como el nuestro, sufre una notable presión migratoria. Durante los últimos años el Gobierno ha perdido el tiempo, se ha carecido de una gestión adecuada de los recursos en materia de control de flujos yestas insuficiencias condicionan gravemente la respuesta a situaciones de emergencia".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2003
J