INMIGRACION. EL PSOE NO PRESENTARA ENMIENDA A LA TOTALIDAD EN LA CUARTA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERIA, POR "RESPONSABILIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, anunció hoy que el Partido Socialistaha decidido no presentar enmienda a la totalidad a la reforma de la Ley de Extranjería, por "responsabilidad y voluntad de abordar con seriedad el tratamiento de la inmigración e intentar, una vez más, un consenso sobre las modificaciones legislativas, al que el Gobierno siempre se ha mostrado adverso".
La dirigente socialista afirmó que sí presentarán un importante número de enmiendas, porque "el proyecto enviado a la Cámara es manifiestamente mejorable y contiene significativas carencias a las que vmos a ofrecer respuestas concretas y viables".
Rumí pidió al Gobierno que "no busque excusas inverosimiles para justificar una reforma, la cuarta, que evidencia su propio fracaso", y manifestó que "hace tres años anunciaron que la segunda reforma acabaría por sí sola con la inmigración irregular, y lo cierto es que, durante esta etapa, los irregulares no han hecho más que multiplicarse, a la vez que la torpeza gubernamental ha estrangulado la inmigración legal".
"El balance es realmente demoledor aunque desde la derecha se intente responsabilizar a todos menos a sí misma de semejante fiasco y el varapalo que propinó la sentencia del Tribunal Supremo al Reglamento de Extranjería ha venido a echar definitivamente por tierra toda una etapa de normas precipitadas y fallidas", añadió.
A juicio de Consuelo Rumí, "por más modificaciones de la ley, si no hay cambios profundos en la gestión de la política de inmigración y de los recursos para desarrollarla, seguiremos instalados en la ineficacia más asoluta".
Agregó que el proyecto necesita "cambios sustanciales para que podamos apoyarlo, aunque a los ciudadanos no les debe de quedar duda de que lo vamos a intentar decididamente, porque para el PSOE la lucha contra la inmigración irregular, que hoy ha desbordado por completo al Ejecutivo, constituye una de las prioridades de las políticas públicas".
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2003
L