INMIGRACION. EL PSOE CONSIDERA QUE EL CONVENIO CON ECUADOR NO ES LA MEJOR FORMULA PARA RESOLVER LA SITUACION DE LOS IRREGULARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE considera demostrado que convenios como el suscrito entre España y Ecuador no son la mejor fórmula para resolver la situación de los inmigrantes irregulares, sobre todo a la vista de lo sucedido con la avalancha de peticiones y el escaso porcentaje de ellas resuelto.
Por este motivo,el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, reiteró, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la dirección del partido, que el acuerdo sobre inmigración ofrecido por los socialistas es cada día más necesario.
Este fue uno de los asuntos tratados en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal, que se mostró de acuerdo, según explicó Blanco, en pedir al nuevo ministro de Interior, Mariano Rajoy, agilidad en esta negociación.
Blanco trató de atenuar de nuevo las voces socialistas paridarias de recurrir la Ley de Extranjería ante el Tribunal Constitucional, y volvió a garantizar al Gobierno que los socialistas harán todos los esfuerzos posibles por lograr ese acuerdo.
No se trata, afirmó, de abrir un debate ideológico sobre quién es más progresista, sino de acometer las medidas necesarias para resolver de forma inmediata la situación de los inmigrantes irregulares que se encuentran en España.
Además de la oferta de acuerdo en esta materia, la dirección del PSOE respaldó en esa reunión las propuestas formuladas por el secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico, Juan Fernando López Aguilar, para acordar con el Gobierno la reforma de la Justicia.
De la misma forma, apoyó las gestiones del responsable de Política Económica, Jordi Sevilla, para tratar de negociar con el Ejecutivo el nuevo modelo de financiación autonómica, un punto en el que los socialistas piden "agilidad" al responsable gubernamental, Rodrigo Rato.
Al analizar la situación actual del país Blanco criticó de nuevo la "demostración de fuerza" del Gobierno al reformar unilateralmente la legislación laboral, y acusó directamente al presidente, José María Aznar, de haber roto el consenso social logrado hace algunos años.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2001
CLC