INMIGRACION. PROTECCION DE DATOS AVALA LA OBLIGACION DE LAS AEROLINEAS DE INFORMAR DE SUS PASAJEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Agencia de Protección de Datos, José Luis Piñar, aseguró hoy que la nueva normativa sobre inmigración, que mañana aprobará el Gobierno, no atnta contra la protección de datos aunque obligue a las aerolíneas a facilitar a las autoridades datos sobre los pasajeros de algunos vuelos.
En declaraciones a Servimedia, Piñar aseguró que la Ley de Protección de Datos establece la posibilidad de la cesión de algunos datos sin consentimento del interesado "cuando resulte necesario para la prevención de un peligro para la seguridad pública o la represión de infracciones penales", y ésa es la finalidad de la nueva ley, según el texto que ha conocido laAgencia de Protección de Datos.
La nueva normativa obliga a las aerolíneas a facilitar el nombre y apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad y número de pasaporte de los viajeros de algunos vuelos. Además, en los conocidos como "vuelos calientes" (aquellos con origen en países con mucha emigración), las compañías tendrán que informar a las autoridades de aquellos viajeros que, 48 horas después de su fecha de salida de España, no hayan utilizado sus billetes de vuelta.
Para Piñar, la clave de l nueva normativa es que tiene carácter de Ley aprobada por el Parlamento -al mismo nivel que la Ley de Protección de Datos- y que además, mantiene como finalidad la prevención de un peligro para la seguridad pública, "lo que justifica que se pueda contar con esos datos" sin pedir permiso a los ciudadanos.
No obstante, advirtió de que "tema distinto es lo que se haga con esos datos", ya que la normativa permite que se faciliten los datos a autoridades policiales y "presupone" que su utilización será lacorrecta.
"Cualquiera que considere que no se utilizan correctamente sus datos puede presentar una reclamación ante la agencia y será atendido convenientemente", explicó.
Piñar aseguró que la Agencia respalda la nueva normativa en el borrador que le ha sido consultado por el Gobierno y trabaja en un informe preceptivo, pero no vinculante, sobre la ley, en el que no ponen "pegas ni observaciones de fondo".
Finalmente, negó que la nueva normativa española de inmigración y la cesión de datos po parte de las compañías aéreas tenga alguna similitud con la obligación establecida por Estados Unidos, tras los atentados del 11 de septiembre, de ceder los datos de sus viajeros que entran en aquel país.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2003
C