INMIGRACION. PRO DERECHOS HUMANOS APLAUDE LA "FLEXIBILIDAD" DEL GOBIERNO CON LOS "IRREGULARES" ECUATORIANOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE), Fernando Mariño, mostró hoy su satisfación por la "flexibilidad" que ha mostrado el Gobierno para regularizar en España a parte de los más de 24.000 imigrantes ecuatorianos irregulares que se acogieron al "retorno voluntario" a Ecuador.

Mariño declaró a Servimedia que "todo lo que sea fruto de una inspiración favorable a estos inmigrantes me parece bien. Por un lado, implica una flexibilidad en los criterios del Gobierno y, por otro lado, abre camino o pautas más humanitarias y más protectoras de los derechos humanos".

No obstante, aclaró que esta decisión del Gobierno "significa el reconocimiento de un cierto fracaso de su política rígida, y one de manifiesto el no haber recurrido al mecanismo tan útil y tan inmediato de regularizarlos a través de la Embajada (de Ecuador), cosa mucho más sencilla y más facil de hacer".

Sobre el Pacto de Convivencia que el PSOE quiere alcanzar con el Gobierno, Mariño señaló que "el PSOE se equivoca no presentando recurso de inconstitucionalidad a la Ley de Extranjería, lo que no es incompatible con hablar con el Gobierno".

A su juicio, el PSOE "debe mostrar su independencia y acudir al Tribunal Constiucional, que es una instancia garantista para todos, y dialogar con el Gobierno, ya que no se puede cambiar la ley, pero si suavizar sus efectos".

También dijo que "bienvenido" sea ese pacto "si va a alumbrar un reglamento (de la ley) más flexible y más protector", pero, insistió, eso no debería impedir al PSOE presentar su propio recurso de inconsituticionalidad contra la Ley 8/2000.

En este sentido, Mariño anunció que la APDHE, junto con el Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR), remitirá n los próximos días un escrito al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, en el que le solicitarán que recurra la Ley de Extrnajería ante el Constitucional.

Finalmente, el presidente de la APDHE consideró positivo que el Gobierno estudie la sugerencia del Defensor del Pueblo para que que se dé "papeles" a los inmigrantes irregulares que denuncien casos de explotación laboral.

"A mí todo lo que sean armas legales contra los que explotan a los inmigrantes me parece bien, ya que puede que contribuyan aterminar con el flujo clandestino de personas y a regularizar más los flujos, que es lo que en definitiva pretendemos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2001
J