INMIGRACION. EL PP PIDE PROGRAMAS DE INTEGRACION SOCIO-PROFESIONAL PARA LOS INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso, en la que inta al Gobierno a promover programas de integración socio-profesional, a través de formación en el empleo y el conocimiento del idioma, que permitan la integración laboral y social de los inmigrantes.
Asimismo, la iniciativa del Grupo Popular, que será debatida en la Comisión de Política Social y Empleo, solicita al Ejecutivo que facilite el acceso de los inmigrantes a los módulos de Formación Profesional en los programas de Garantía Social.
En una nota de prensa, el PP señala que "la formación delos trabajadores inmigrantes debe ir dirigida a facilitarles la promoción o la readaptación profesional, ofreciéndoles nuevas posibilidades de empleo, ya que su carencia puede dar lugar a la consolidación de núcleos laborales reservados a los trabajadores inmigrantes".
Por otra parte, el Grupo Popular recuerda que aunque la legislación española (L.O. 7/85 y R.D.155/96) considera a la población inmigrante como mano de obra complementaria y, por tanto, destinada a cubrir aquellos puestos de trabajo que o son cubiertos por los trabajadores nacionales, no por ello deben dejarse de promover políticas tendentes a facilitar el acceso a una cualificación profesional dentro de los sectores deficitarios.
También hace referencia el PP al informe sobre demografía de la ONU presentado el pasado mes de marzo, según el cual la población española pasará de los 39,6 millones de habitantes a unos 32,2 millones en el año 2050, lo que representa una pérdida neta del 24%, como consecuencia de la tasa de natalidad que egistra España, una de las más bajas del mundo.
Finalmente, los populares afirman que España tendrá que aceptar un número considerable de inmigrantes durante los próximos 50 años para mantener el porcentaje de su población activa y trabajadora, que es la que debe sustentar el sistema de la seguridad social y las pensiones.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2000
J