INMIGRACION. EL PP ACUSA A CHAVES DE PROVOCAR LA VALANCHA DE INMIGRANTES QUE BUSCAN REGULARIZACION EN ALMERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP, Rafael Hernando, acusó directamente al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, de provocar la avalancha de inmigrantes en busca de regularización que sufre Almería desde hace unos días, por haber insinuado hace mes y medio que se podría abrir un nuevo proceso de regularizaión para los que se quedaron fuera en el anterior.

"Las cosas no surgen por generación expontánea", insistió al explicar las dos razones que, a su juicio, han ocasionado esta situación. En su opinión, la coincidencia del fin de la vigencia de la actual Ley de Extranjería, "aprobada al final de la anterior legislatura por varios grupos de forma irresponsable", y las declaraciones de Chaves y otros miembros de su Gobierno pidiendo la regularización de los 10.000 inmigrantes que quedaron fuera en el últio proceso, han sido el origen de la avalancha.

La petición de Chaves ha producido un "efecto llamada" que, según los populares, constituye una "irresponsabilidad" manifiesta, al igual que la petición de que intervenga el Ejército en labores humanitarias para paliar la situación en la que sobreviven los inmigrantes desplazados en Almería.

A su juicio, es "un despropósito" que intervenga el Ejército, y es una manera de aludir las responsabilidades que le corresponden a la Junta de Andalucía en mateia de asistencia social. "Almería no es Kosovo", sentenció el portavoz del PP.

Para Hernando, esta medida "claramente desafortunada" constituye "una irresponsabilidad" que pretende ocultar que quien debe intervenir es, "primero, la Junta de Andalucía, luego las organizaciones no ubernamentales, el ayuntamiento de Almería y el Gobierno central, como está haciendo, para intentar mantener la seguridad".

En conclusión, los populares creen que la afluencia de inmigrantes a Almería no se debe tan sólolos "rumores interesados" que han hecho circular las mafias que transportan inmigrantes, sino a la actuación de la Junta de Andalucía.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2000
SGR