INMIGRACION. LA POLICIA DESALOJA A LOS INMIGRANTES ENCERRADOS EN LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de las Unidades de Intervención Policial y de la Brigada de Extranjería y Documentación de la Policía desalojaron esta mañana a los aproximadamente 270 inmigranes que desde hace dos meses permanecían encerrados en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla para exigir su regularización.

Según informó el Ministerio del Interior, el desalojo, que se desarrolló sin ningún tipo de incidente, se produjo a requerimiento del rector en funciones del citado centro universitario, Juan Jiménez.

El rector denunció los graves altercados de orden público producidos dentro del recinto de la universidad y, en consecuencia, solicitó el desalojo de los encerrados por pare de la Policía.

En su solicitud, según Interior, el rector en funciones ponía en conocimiento de la Delegación del Gobierno en Andalucía el "peligro real que se está viviendo por el comportamiento y la actitud de los inmigrantes encerrados".

Una vez concluida la operación, los desalojados, en su mayoría de origen argelino, fueron trasladados al Complejo Policial de la calle Blas Infante de Sevilla, donde se está procediendo a su identificación. Además, cinco de los encerrados que se encontraban nfermos fueron atendidos por las asistencias sanitarias.

El encierro comenzó el 10 de junio, días antes de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Sevilla, cuando 120 personas, la mayor parte inmigrantes de origen magrebí, entraron en la Universidad Pablo de Olavide y se instalaron en ella de forma indefinida. Posteriormente se fueron sumando más inmigrantes, muchos de los cuales decidieron abandonar el centro en las semanas posteriores.

Tras la intervención de hoy, la Policía ha pocedido a analizar la situación documental y las actuaciones de los inmigrantes encerrados. El Ministerio del Interior asegura que "aplicará escrupulosamente las medidas legales que resulten procedentes en cada uno de los casos".

(SERVIMEDIA)
08 Ago 2002
CAA