INMIGRACION. PIQUE NO CONSIDERA UN DESAIRE QUE MARRUECOS ENVIARA AL ENCARGADO DE NEGOCIO A LA REUNION CON ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, no considera un desaire que la Embajada de Marruecos en España enviará ayer a su encargado de negocios a la reunión con un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores para abordar la masiva llegada de inmigrantes a las costas andaluzas.
Piqué declaró a la Cadena Cope en el encuentro de ayer "no se trataba de discutir nada, ni de entrar en ningún tipo de reunión con contenido, sino de tranmitir un mensaje de manera oficial y formal un mensaje".
"Cuando se llama a consultas es para transmitir un mensaje de manera formal, que lo recoge la persona que está al cargo de la representación diplomática en esos momentos, que, en este caso, es el encargado de negocios y eso es algo absolutamente normal", explicó.
Añadió que "si la Embajada de Marruecos convocara ahora a nuestro embajador en Marruecos, dado que no hemos procedido a su situación todavía, acudiría el encargado de negocios y es es algo absolutamente norma".
Piqué se mostro esperanzado en seguir trabajando y que la coordinación entre los respectivos ministerios de Interior "mejoren y avancemos en una mejor situación, porque la situación de estos últimos días es inaceptable".
En cuanto a las declaraciones de miembros del PSOE de cómo deben ser las relaciones entre España y Marruecos, Piqué afirmó que "estos días he visto declaraciones muy contradictorias en miembros del PSOE, opuestas entre sí, pero algunas de ellas vienn a decir que de lo que se trata es de ser amigos de Marruecos y non entrar en ningún tipo de confrontación".
"Comparto la idea de que se han producido avances notables en Marruecos desde el punto de vista de su normalización institucional, de su progresiva democratización, de determinadas reformas en el ámbito económico y social, pero es cierto que hay que perseverar en ese camino, hay que animar a las autoridades de Marruecos a que profundicen en todo este tipo de reformas porque el progreso de un pís va ligado a la modernización institucional y a la democratización de sus estructuras. Todos tenemos que ayudar y por eso España mantiene una relación privilegiada con Marruecos", destacó.
Según dijo, "Marruecos es el primer país del mundo que recibe fondos de cooperación española, es el primer país que se le aplicó el mecanismo de conversión de deuda en capital para poder hacer proyectos. Nuestro apoyo es total y absoluto y así lo va a seguir siendo. Otra cosa es que no defendamos los intereses espñoles".
"Estamos ante temas como puede ser la inmigración ilegal o tráfico de estupefacientes en los que España tiene que plantear con firmeza sus posiciones y así lo va a seguir haciendo en un clima de amistad, porque como decía Hassan II, estamos condenados a entendernos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2001
J