INMIGRACION. MONSEÑOR BENAVENTE APUNTA QUE EL RACISMO NACE EN LA POBREZA DEL INMIGRANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El obispo de Coria-Cáceres y presidente la Comisión Episcopal de Migraciones, Ciriaco Benavente Mateos, afirma que el origen del racismo en España es la pobreza de la inmigración, que en algunas ocasiones, "no siempre", lleva a la delincuencia.
En una entrevista publicada en el diario extremeño "Hoy", Benavente afirmó que "yo siempre he dicho que es la pobreza la que genera el racismo. Puede venir una dama filipina, que aparece en las portadas de las revistas del corazón y seconvierte casi en un ídolo, o un jeque de Arabia Saudí, o un futbolista, y no pasa nada. Lo que molesta es la pobreza y la marginación, que en ocasiones, no siempre, lleva a la delincuencia".
"Sospechamos de un nuevo vecino de color que no conocemos, pero si sabemos que viene a jugar al Cáceres C.B., o al Real Madrid, estamos encantados", recalcó.
A su juicio, en España se han dado muchos bandazos en materia de extranjería, "con muhcas leyes en poco tiempo, varios procesos de regularización y sitaciones contradictorias, como los ecuatorianos que tuvieron que volver a su país para después poder regresar".
"Nosotros siempre hemos dicho, y quiero que esto no se olvide, que nuestros países tienen que ser generosos porque las naciones ricas tienen una deuda de solidaridad con el tercer mundo. La auténtica solución sería promover vías de desarrollo en los países de origen", destacó.
COOPERACION
Tras lamentar que la sociedad no está dispuesta a apretarse el cinturón para contribuir a esa coopración al desarrollo, Benavente pidió al Ejecutivo generosidad para ser generoso con los inmigrantes que ya están aquí.
"Además, habría que acabar con la ilegalidad, porque detrás están las mafias que trafican con las personas y las primeras víctimas son los propios inmigrantes", subrayó.
Finalmente, el obispo de Coria-Cáceres recordó que la Iglesia "fue pionera en la acogida de inmigrantes" y añadió que "lo primero que hay que hacer con el inmigrante, de cualquier raza o cultura, es acogerle en l sentido de atender sus necesidades inmediatas y orientarle hacia los servicios sociales, y si son católicos, como por ejemplo los sudamericanos, que son gente muy religiosa, abrirles las comunidades como si estuvieran en su casa".
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2002
J