INMIGRACION. MEDICOS DEL MUNDO DENUNCIA EL "FRACASO" DE LAS POITICAS DE INMIGRACION DEL GOBIERNO EN CANARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Médicos del Mundo, que desde 1996 desarrolla programas de atención sociosanitaria a inmigrantes en las Islas Canarias, denunció hoy el fracaso de las políticas de inmigración adoptadas hasta el momento por el Gobierno en el archipiélago.

En una nota, Médicos del Mundo afirma que el Ejecutivo basa esa política en el control de la inmigración, con la aceleración de los procesos de expulsión y devolución d inmigrantes, en "una injusta aplicación de la Ley de Extranjería".

También consideran que no se respetan los derechos fundamentales y libertades públicas de los inmigrantes tanto en las asistencias policiales y judiciales como en la estancia en los centros de detención de las islas, situaciones que ya han dado lugar a la presentación de denuncias por otras organizaciones y por instituciones tales como el Diputado del Común (Defensor del Pueblo Canario).

"Los esfuerzos de los poderes públicos en mplementar medidas punitivas y restringir la llegada de inmigrantes tiene como resultados, entre otros, el enriquecimiento de las redes clandestinas que trafican con seres humanos, la explotación laboral y la prostitución como medio de vida para muchas mujeres", según Médicos del Mundo.

Asimismo, esta ONG recuerda que ha denunciado la impunidad del abandono en alta mar de inmigrantes, a los que se vulnera sus derechos humanos y el respto a su dignidad e integridad física.

Por todo ello, Médicos de Mundo solicita al Ejecutivo que respete y haga cumplir la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que vele por la correcta aplicación del derecho de asilo y de los procedimientos de expulsión y devolución, que preste la oportuna atención sociosanitaria a estas personas y que las mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género tengan acceso a las redes de protección y de apoyo integral.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2003
J