INMIGRACION. MAS DE MIL INMIGRANTES RECIBEN FORMACION LABORAL Y ASESORAMIENTO EN EL CEIM DE VALENCIA

VALENCIA
SERVIMEDIA

Un total de 1.180 inmigrantes recibieron entre enero y octubre de este año formación ocupacional y diferente tipo de asesoramiento en el Centro de Estudios para la Integración Social y Formación de Inmigrantes (CEM) de Valencia, según informó hoy el consejero de Bienestar Social, Rafael Blasco.

La mayoría de los inmigrantes que han participado en los cursos o han pedido información son de nacionalidad colombiana (36%), seguido de ecuatorianos (15%), marroquíes, rusos y ucranios (6%) y búlgaros y rumanos (5%). Por géneros, el 57% de los usuarios son mujeres y el 43% hombres.

Además de la formación ocupacional, los 22 trabajadores voluntarios del centro han resuelto, además, las consultas de 773 inmigrantes que se dirigían a los profesionales para informarse sobre los cursos de formación. Los inmigrantes también han solicitado en el centro información de carácter laboral, jurídico o de homologación de estudios, entre otras.

Un total de 160 personas inmigrantes han realizado prácticas para el cuidado de personas mayores en cinco residencias geriátricas de la Comunidad Valenciana. Los participantes en el curso de Auxiliar de Cuidados Geriátricos proceden de Colombia, Guinea Ecuatorial, Rumanía o Marruecos entre otros países.

Dado que la lengua es una de las principales barreras de los inmigrantes cuando llegan a su destino, los cursos formativos del CEIM hacen hincapié en la enseñanza de la lengua castellana, en grado elemental o avanzado, aunque también es posible aprender el valenciano. De hecho, 120 personas han participado en los cursos de español impartidos por profesores cualificados.

Además de idiomas y cuidado de mayores dependientes, los inmigrantes que asisten a estos cursos tienen la oortunidad de aprender materias como informática, taller de reciclaje de ordenadores o diseño gráfico, con vistas a una futura inserción en el mercado laboral.

"La solidaridad y la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin ningún tipo de distinción por razones étnicas, religiosas o de género, son los principios que rigen las nuevas políticas sociales, en las que la Comunidad Valenciana constituye un referente para el resto de autonomías. Estos principios deben inspirar la actuación de los oderes públicos, pero siempre con la puerta abierta a la participación de la sociedad civil", afirmó Blasco.

Por último, recordó que el CEIM nació hace un año gracias a un convenio de colaboración entre la Consejería de Bienestar y la Compañía de Jesús.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2002
J