INMIGRACION. MAS DE 44.000 INMIGRANTES IRREGULARES ABANDONARON ESPAÑA EL PASADO AÑO EN APLICACION DE LA LEY DE EXTRANJERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para la Exranjería y la Inmigración, Enrique Fernández-Miranda, señaló hoy que un total de 44.841 inmigrantes irregulares abandonaron España en 2001 en aplicación de la Ley de Extranjería 8/2000.

Fernández-Miranda, que compareció hoy en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso para responder a preguntas del PP y PSOE sobre gestión del Gobierno en materia de inmigración, destacó que "la política del Gobierno en esta materia se centra en combatir la inmigración ilegal y potenciar la legal".

El secretaio de Extranjería concretó que de los 44.841 extranjeros que abandonaron nuestro país, 8.881 fue por denegación de entrada en puestos fronterizos, la mayoría en el aeropuerto de Madrid-Barajas; 22.716 fue por devolución, y 12.976 por expulsión, la mayoría de ellos marroquíes y argelinos.

Además, Fernández-Miranda destacó que el pasado año se desarticularon 362 redes de tráfico de seres humanos y 18.517 inmigrantes irregulares fueron detenidos en El Estrecho y Canarias".

Otro dato aportado en estacomparecencia fueron las 19.486 inspecciones de trabajo realizadas por la Administración, que se saldaron con 6.813 infrancciones detectadas y la imposición de sanciones por un importe de 6.120 millones de pesetas.

Asimismo, subrayó que el número total de personas extranjeras que residen legalmente en España asciende a 1.243.919, lo que supone el 3% de la población de nuestro país. De estas personas, 675.410 están afiliadas a la Seguridad Social.

También comentó que el 75,4 del contingente de traajo para extranjeros no comunitarios de 2002 ha sido asignado y que el número de extranjeros demandantes de empleo en el INEM es de 102.595.

A una pregunta de la diputada socialista Delia Blanco sobre la asistencia jurídica a inmigrantes irregulares en Algeciras y Tarifa (Cádiz) y su posibilidad de solicitar asilo o refugio, Fernández-Miranda recalcó que en toda España "son respetadas escrupulosamente" tanto la Ley de Asilo como la Ley de Extranjería.

Previamente a la pregunta, Blanco denunció qu a los inmigrantes irregulares en esas dos ciudades gaditanas no se les informa sobre la posibilidad de solicitar asilo y refugio y no se les presta atención jurídica.

Posteriormente, la diputada del PSOE reprochó a Fernández-Miranda el "espectáculo de lo obvio" al ofrecer los datos sobre la gestión del Ejecutivo en materia de inmigración, en respuesta a las preguntas que le formuló el diputado popular Ignacio Gil-Lázaro.

A preguntas también de la parlamentaria socialista sobre la atención de losinmigrantes irregulares en Fuerteventura, el secretario de Estado de Extranjería señaló que el centro de internamiento de extranjeros de El Matorral comenzará a funcionar a mediados del mes de mayo y que el Gobierno destinará durante este año más de 739.000 euros a la atención sociosanitaria de este colectivo en Canarias.

Finalmente, Delia Blanco advirtió a Fernández-Miranda sobre el aumento de la bolsa de inmigrantes irregulares que se genera a partir de los extranjeros que entran en España con visad de turista y luego no regresan a sus países de origen.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2002
J