INMIGRACION

LA INMIGRACION IRREGULAR MARROQUI EN ESPAÑA ES DE LAS MAS BAJAS

MADRID
SERVIMEDIA

El catedrático de Historia del Islam contemporáneo en la Universidad Autónoma de Madrid, Bernabé López, afirmó hoy que la inmigración marroquí irregular en España es de las más bajas.

López, que participó hoy en Madrid en la presentación del Atlas de la inmigración marroquí en España, aseguró que un 15% de los inmigrantes marroquíes en territorio nacional podrían estar en situación irregular, porcentaje que sería del 50% para los procedentes de Colombia o Ecuador.

En este sentido, el profesor destacó que los inmigrantes marroquíes que son detenidos al llegar a las costas españolas en patera son devueltos a su país de origen.

López indicó que el Atlas de la inmigración marroquí en España "es el mapa de las dolencias y de los problemas" de Marruecos. "Es el mapa de los que buscan algo más", subrayó.

Comentó que el Atlas recoge como los marroquíes se hanasentando en las distintas provincias españolas según sus localidades en su país. Así, comentó que los marroquíes de Nador se instalan en Barcelona y los de Alhucemas en Madrid.

Por su parte, la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, también destacó la alta tasa de regularidad de la población marroquí en España, y subrayó que en enero la llegada de pateras procedentes de Marruecos ha descendido un 32%.

También subrayó la colaboración del país vecino para acabar con las mafias que trafican con seres humanos y alabó el clima de confianza y buen entendimiento entre ambos países para abordar este fenómeno.

Algunos datos de la población marroquí en España son los 386.958 marroquíes que tenían tarjeta o autorización de residencia a 31 de diciembre de 2004, y los 172.664 que estaban dados de alta en la Seguridad Social en esa fecha.

Además, un total de 58.837 menores marroquíes estuvieron matriculados en enseñanzas no universitarias en el curso 2003- 2004, y 31.308 marroquíes han obtenido la nacionalidad española por residencia desde 1992 a 2004.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2005
J