INMIGRACION. LOS INMIGRANTES ENCERRADOS EN VALLECAS CONTINUARAN CON SU PROTESTA HASTA QUE SE REGULARICEN LOS "SIN PAPELES"

MADRID
SERVIMEDIA

Los más de cien inmigrantes de diversos países encerrados en la Iglesia de San Ambrosio en Vallecas (Madrid) desde el pasado sábado continuarán indenfinidamente su protesta hasta que el Gobierno "regularice a los extranjeros indocumentados", según confirmó hoy a Servimedia Abuy Nfbea, portavoz de "Paso de Cebra", colectivo que ha promovido la protesta.

Nfbea recordó que la concentración se inició con carácter indefinido, hasta lograr una respuesta el Gobierno a sus reivindicaciones. Sobre la desconvocatoria del encierro de inmigrantes de Alcalá de Henares (Madrid), el portavoz de "Paso de Cebra" anunció que muchos de ellos se encerrarán ahora en San Ambrosio.

Además, Abuy Nfbea mostró su apoyo a los más de 600 inmigrantes en huelga de hambre en Barcelona, y criticó a los sindicatos UGT y CCOO por haber pedido a este colectivo que abandone la protesta.

En este sentido, afirmó que "a nosotros nos parece repugnante que un sindicato le diga a us trabajadores que depongan la huelga. Nos parece algo repugnante. Cualquier sindicalista mínimamente coherente tendría que apoyarlos y no recomendarles que se rindan".

El portavoz de "Paso de Cebra" destacó que si los inmigrantes encerrados en San Ambrosio deciden hacer huelga de hambre "los apoyeremos".

A su juicio, sólo una gran movilización de la sociedad podrá llamar la atención del Ejecutivo para que busque una solución al colectivo de inmigrantes irregulares en nuestro país.

Nfbea inistió en que "la única solución a este conflicto es que los inmigrantes y la sociedad civil española que está en contra de la ley se una, se organice, se encierre y emprenda una campaña de desobediencia civil para rechazar esta ley".

"Si hay una movilización social contra la ley, todo puede cambiar, pero si los compañeros encerrados en huelga de hambre en Barcelona mueren como perros y a nadie le importa, nunca cambiarán las cosas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2001
J