INMIGRACION. DE GRANDES JUSTIFICA LA PASTORAL DE ROUCO POR LA "OBLIGACION INEXCUSABLE" DE LA IGLESIA CON LA COMPASION

- Recuerda que cuando la Iglesia "opina políticamente recibe respuestas políticas"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, justifica el llamamiento para legalizar a todos los `sin papeles` que van a hacer el domingo tods las parroquias de Madrid, en la "obligación inexcusable" que tiene la Iglesia de invocar la compasión por los débiles".

En un desayuno de trabajo con la agencia Servimedia, De Grandes se ha referido así a la pastoral que Rouco ha enviado a los párrocos para que sea leída en misa. A su juicio, lo que hace Rouco es una faceta propia de la Iglesia y perfectamente comprensible. "Sino lo hace la Iglesia ¿Quién lo va a hacer?", se pregunta el dirigente popular.

Pero una cosa es eso, añadió, y otra leislar, momento en que el Gobierno debe buscar "el interés general". La Ley de Extranjería tiene sensibilidad, ha dicho Luis de Grandes, "es muy progresiva", facilitando el acceso de los inmigrantes a la educación y a la salud sin trabas.

"Lo único que se está discutiendo son los derechos políticos: la capacidad de asociación, de reunión, porque entendemos que tiene una contradicción `in términis`, y es que un ilegal no puede tener los mismos derechos (que un legal). Cuando es legal se equipara a los drechos de cualquier español".

Luis de Grandes ha recordado las palabras de José María Aznar emplazó a encontrar una Ley de Extranjería más progresista que la del Gobierno. El Ejecutivo no ha entrado en las Iglesias a sacar a los encerrados, recordó, que "es lo que hubiera gustado a algunas organizaciones radicales".

Por contra, se está aplicando la ley de forma "con flexibilidad", invocando "el arraigo y las razones humanitarias". "Y está ejecutando la ley con equidad. Quizá la Iglesia entienda my bien eso".

No está de más, añadió, que la Iglesia opine en temas que afectan al país, pero "a veces hace incursiones de más rango político. Y cuando opina políticamente, recibe respuestas políticas. Ese es el riesgo que se corre (..) y no hay que escandalizarse", advirtió.

En este sentido, cree que la las opiniones que vierte el presidente de la Conferencia Episcopal en la pastoral del próximo domingo "son más declaraciones orientativas y opiniones sobre derechos de los inmigrantes como persona". "Y yo, a eso no voy a oponer ninguna cuestión".

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2001
G