INMIGRACION. EL GOBIERNO SE PLANTEARA LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERIA A PARTIR DE LAS DIRECTRICES DE LA CUMBRE DE SEVILLA

- "España no es un paí intolerante, ni racista, ni xenófobo, sino acogedor"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para la Extranjería y la Inmigración, Enrique Fernández-Miranda, dijo hoy que el Gobierno estudiará si vuelve a reformar o no la Ley de Extranjería a partir de las directrices emanadas de la Cumbre de Sevilla, aunque no precisó si la ley sufrirá finalmente alguna alteración. Por otro lado, afirmó que España no es un país racista o xenófobo, sino acogedor.

Fernández-Miranda indicó en laSer que el Gobierno estudiará con detenimiento las concreciones de las directivas sobre inmigración, para posteriormente adaptarlas a la legislación española.

A su juicio, dos de las grandes conclusiones que se desprenden de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea de Sevilla son la distinción entre asilo y refugio, cuyos afectados "tienen y tendrán perfecta cabida en España", y la importancia de la inmigración laboral.

"Es mi empeño y el del Gobierno potenciar la inmigració legal, pero también lo es acabar con la inmigración ilegal, que fuerza a muchas personas a ser explotados de forma miserable", dijo.

PAIS ACOGEDOR

El delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración resaltó que "si España quiere seguir creciendo, tendrá que ofrecer puestos de trabajo a terceros que colaboren con el crecimiento, disfruten del Estado del Bienestar y se integren en la sociedad". En este sentido, añadió que España "no es un país intolerante, ni racista, ni xenófobo, sino fundmentalmente acogedor".

Una de las propuestas que destacó Fernández-Miranda fue la de ayudar a los países emisores para aumentar su riqueza y conseguir que sus ciudadanos no tengan que emigrar a otros estados de forma ilegal.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2002
G