INMIGRACION. EL GOBIERNO NAVARRO AGILIZARA EL ACCESO A LA TARJETA SANITARIA A LOS INMIGRANTS

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El consejero de Salud, Santiago Cervera Soto, presentó hoy el nuevo procedimiento administrativo implantado por el Gobierno de Navarra para agilizar el acceso de los inmigrantes a la sanidad pública y la expedición de su Tarjeta Individual Sanitaria (TIS).

Actualmente, Navarra garantiza por ley el acceso universal a sus servicios sanitarios a todos los ciudadanos, independientemente de su situación administrativa.

No obstante, aclara el Ejecutivo autónomo, l expedición de la TIS, un documento de proyección nacional en cuya tramitación participa también la Administración del Estado, lleva un tiempo de espera de cerca de tres meses durante los cuales los ciudadanos solicitantes (principalmente extranjeros) no podían beneficiarse de todas sus ventajas (por ejemplo, la prestación farmacéutica y la creación y acceso a la historia clínica informatizada se realizan a partir de la TIS).

Con el nuevo sistema administrativo implantado por el Departamento de Salud,que para ello ha reforzado temporalmente la unidad administrativa encargada de gestionar las TIS, los nuevos solicitantes de esta tarjeta recibirán, en un plazo máximo de dos semanas, un primer documento provisional que tendrá las mismas ventajas que la TIS a efectos de los servicios sanitarios públicos de la Comunidad Foral (también el de la prestación farmacéutica).

En un plazo no superior a los tres meses, los solicitantes recibirán la tarjeta sanitaria definitiva, que amplía estos derechos asisteniales a toda España. El Departamento de Salud también trabaja conjuntamente con la Administración del Estado para acortar los plazos de emisión de la TIS definitiva.

Este nuevo procedimiento administrativo se ha puesto en marcha este mes de febrero y para mejor información de los ciudadanos de origen extranjero se ha editado un folleto explicativo del sistema sanitario con ediciones en cinco idiomas: español, francés, inglés, ruso y árabe. Este material se ha repartido a todas las zonas básicas de sald de Navarra.

A 5 de febrero de 2003, el número de extranjeros que residen en Navarra con TIS se eleva a 29.975, la mayor parte de ellos venidos a la Comunidad Foral a partir del año 2000. Dos de cada tres (el 64,87%) acceden a la TIS en su condición de trabajadores con permiso de residencia o trabajo o familiares de estos; el tercero (35,13%), gracias a la normativa aplicable a las personas sin recursos económicos suficientes.

En el momento de solicitar la TIS, un 42,07% de los solicitantes estaa en situación administrativa regularizada, frente al 57,93% que no lo estaba. Un 52,34% del total de registros correspondía a varones y más de la mitad de los extranjeros (el 52,18%) afincados en Navarra tiene entre 25 y 44 años. En cuanto a países de origen, algo más del 56% procede de América Latina y cerca del 17% procede de Africa.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2003
J