INMIGRACION. EL GOBIERNO CANTABRO Y CANTABRIA ACOGE COLABORAN EN MEJORAR LA SITUACION DE JOVENES Y MUJERES INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y consejera cántabra de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos, Dolores Gorostiaga, y el presidente de Cantabria Acoge, Tomás González, se comprometieron hoy en mejorar la situación de jóvenes y mujeres inmigrantes.
Durante una reunión mantenida hoy, a la que también asistió el responsale jurídico de la ONG, Lucía Zamora, Gorostiaga y González analizaron la problemática de la inmigración en Cantabria que está relacionada, especialmente, con la vivienda.
Para mejorar la situación del colectivo inmigrante, Dolores Gorostiaga y los responsables de Cantabria Acoge han acordado trabajar conjuntamente, fundamentalmente en temas de juventud y mujer.
Para ello, la ONG mantendrá entrevistas con los directores generales de Juventud, Raúl Gil Benito, y de la Mujer, Ana Isabel Méndez, paratratar la situación de los menores no acompañados, de los adolescentes en riesgo de exclusión y la necesidad de habilitar locales para los jóvenes inmigrantes.
Con la responsable del organismo de igualdad del Gobierno de Cantabria estudiarán las líneas de trabajo para mejorar la situación de especial vulnerabilidad de algunas mujeres que ejercen la prostitución o son víctimas de la violencia.
Asimismo, Dolores Gorostiaga expresó su preocupación por el crecimiento constante del número de inmigrants sin papeles, lo que, según González, es el "problema fundamental que hay que regularizar". Actualmente en Cantabria hay 16.000 inmigrantes, de los que 4.500 no tienen papeles, según los datos de Cantabria Acoge.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2003
J