INMIGRACION. EL GOBIERNO AUTORIZA LA FIRMA DEL ACUERDO DE MIGRACION ENTRE ECUADOR Y ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros autorizó hoy la firma del acuerdo relativo a la ordenación y regulación de los flujos migratorios entre España y Ecuador.

Este convenio se suma a las iniciativas en el ámbito internacional para prevenir las migraciones clandestinas y la explotación laboral de los extranjeros en stuación irregular.

El acuerdo regula en sus 22 artículos aspectos como la consideración de trabajador migrante o las autoridades competentes a efectos de su aplicación, el catálogo de derechos y condiciones sociales de estos trabajadores, disposiciones especiales para los trabajadores de temporada o medidas que facilitarán el retorno voluntario a Ecuador de aquéllos que lo deseen.

Las autoridades españolas, según recoge el acuerdo, comunicarán a las ecuatorianas el número y las características delas necesidades de mano de obra, teniendo en cuenta la existencia de ofertas de empleo.

Una vez presentadas las solicitudes para satisfacer esta demanda, se constituirá una comisión hispano-ecuatoriana, formada por representantes de ambas Administraciones, para la selección de los trabajadores, la organización de los cursos previos de formación que puedan ser más idóneos, o el asesoramiento y la asistencia a los empleados en todo el proceso.

Los seleccionados firmarán un contrato o documento análgo. Las solicitudes de los visados de estancia o residencia, en el marco de este acuerdo, serán tramitados con carácter de urgencia.

DERECHOS

Asimismo, el acuerdo establece el catálogo de derechos y condiciones sociales y laborales de los trabajadores migrantes, entre los que se encuentran la reagrupación familiar, de acuerdo con la legislación española.

También regula la remuneración, incluyendo afiliación al sistema de Seguridad Social, conforme a los convenios colectivos o, en su defecto, a a legislación vigente para trabajadores españoles de la misma profesión y cualificación.

Además, recoge disposiciones especiales respecto a los trabajadores de temporada, que dispondrán de un contrato cuya duración esté de acuerdo con las características y período de tiempo de las actividades de temporada o campaña.

Se contempla también en este convenio el compromiso de las partes firmantes a la adopción coordinada de medidas para poner a punto programas de ayuda al retorno voluntario a Ecuador d aquellas personas que residan legalmente en España.

Así, se fijan una serie de actuaciones que van desde la promoción para el establecimiento de pequeñas y medianas empresas de migrantes que retornen a Ecuador, hasta la creación de empresas binacionales que asocien a empresarios y trabajadores.

Igualmente, se fija la financiación del programa de retorno a Ecuador de aquellos nacionales de ese país que residan y trabajen irregularmente en España, a efectos de regularizar su situación y posteriormnte retornar a nuestro país en situación de legalidad.

Otro aspecto del acuerdo es la creación de un comité mixto de coordinación encargado de seguir la ejecución del mismo y decidir las medidas necesarias para ello. Este comité se reunirá alternativamente en Ecuador y España, en las condiciones y fechas fijadas de común acuerdo, y al menos una vez al año. La designación de sus miembros será efectuada por las autoridades competentes de cada país.

Ambos estado se comprometen a poner en marcha campñas de información, dirigidas a potenciales inmigrantes, con el objeto de darles a conocer sus derechos y prestaciones sociales, de prevenir los riesgos y consecuencias asociadas a la inmigración irregular y al uso de documentos falsificados, y disuadir de la utilización de las redes que trafican con seres humanos.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2001
J