INMIGRACION. EL GOBIERNO AUTORIZA 30.978 OFERTAS DE EMPLEO PARA INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros autorizó hoy, a propuesta de los ministros de Asuntos Exteriores, Interior, Administraciones Públicas y Trabajo y Asuntos Sociales, un total de 30978 ofertas de empleo para trabajadores extranjeros no comunitarios, de las que 10.908 corresponderán a empleos de carácter estable y 20.070 para cubrir puestos de trabajo de carácter temporal.

Para 2004, el contingente para inmigrantes se ha incrementado en relación con el año anterior en 6.731 ofertas de empleo, de los que 333 son empleos estables y 6.398 temporales.

Una de las novedades que se incluyen este año en relación con los contratos temporales es que, según contempla el acuerdo de Consjo de Ministros, a partir del próximo mes de mayo no se exigirá visado a los trabajadores de temporada procedentes de los nuevos países de la Unión Europea para periodos no superiores a 180 días.

La citada supresión del visado es una nueva medida que continúa el proceso de simplificación del procedimiento de la contratación de trabajadores extranjeros que ya se inició el pasado año.

El contingente se distribuye por provincias, sectores de actividad y ocupaciones, en el caso de los empleos estable, y por provincias y sectores de actividad para puestos de trabajo temporales.

AGRICULTURA

En el conjunto de este cupo de empleo, analizando las cifras de contratos de trabajo por sectores de actividad, la agricultura vuelve a situarse en primer lugar, con 18.244 ofertas, de las que 17.428 corresponden a contratos de temporada y 816 a estables.

El sector de la hostelería, con 3.255 ofertas de trabajo, se sitúa en segundo lugar en el Contingente 2004, siendo 1.928 para contratos estables y 1.327para contratos de temporada. Le siguen, a continuación, la construcción, con 2.722 ofertas (2.227 para estables y 495 para temporales); industria del metal, con 1.641 (1.616 estables y 25 temporales) y servicios, con 1.505 (1.195 estables y 307 temporales). También hay 1.928 ofertas de empleo estable para el sector de hostelería y 1.134 para transporte.

COMUNIDADES

Por Comunidades Autónomas, Cataluña se sitúa a la cabeza de ofertas de empleo, con 10.908; seguida de Madrid (2.048), Comunidad Valenciaa (1.139), Andalucía (1.114), Galicia (805), Castilla y León (747), Aragón (501), Castilla-La Mancha (318), País Vasco (237), Navarra (214), La Rioja (106), Cantabria (75), Extremadura (48) y Murcia (20).

Por lo que respecta a los contratos temporales (20.070 ofertas), Andalucía es las que más ofertas recibe en la distribución, con 11.143; Cataluña, con 2.606; Castilla y León, con 2.210 ofertas; Aragón, con 1.216; Comunidad Valenciana, con 1.200; Castilla-La Mancha, con 690; Canarias, con 625; Extremaura, con 200; Baleares, con 70; Madrid, con 57; Navarra, con 45 y Galicia, con 8 ofertas.

CONTRATACION

El contingente de trabajadores extranjeros es un mecanismo que permite, previo análisis de la situación nacional de empleo, la contratación de los trabajadores en sus lugares de origen, dentro de la legalidad y con todas las garantías, sin perjuicio de que existan otras vías para documentar con permisos de trabajo a los extranjeros residentes legales en España o en el extranjero.

El reglamentode este sistema de contratación distingue una fase previa para el análisis de las necesidades del mercado de trabajo a nivel provincial, por sectores de actividad y ocupaciones. Una segunda fase es para la distribución del Contingente por provincias, así como para la selección y contratación de los trabajadores extranjeros en los países de origen.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2003
J