INMIGRACION. LA GENERALITAT CATALANA DEFIENDE QUE LAS CCAA ABRAN OFICINAS EN EL EXTRANJERO PARA CANALIZAR LA INMIGRACION

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Inmigración de Cataluña, Salvador Obiols y Gras, defendió hoy que ls comunidades autónomas que lo deseen puedan abrir oficinas en el extranjero para colaborar en la gestión del contingente anual de empleo para inmigrantes.

Obiols, que compareció hoy en la Comisión Especial para la Inmigración y la Extranjería del Senado, destacó que la Generalitat catalana ya cuenta con dos oficinas en el extranjero, una en Varsovia (Polonia), y una segunda, inaugurada hoy, en Casablanca (Marruecos).

El secretario de Inmigración catalán destacó que estas oficinas pretenden agiliar los plazos de contratación de mano de obra en el extranjero, que, con el actual contingente de empleo, son, según dijo, de seis meses.

"Nos conviene muchísimo que las personas que el mundo empresarial necesita vengan rápidamente a ocupar estos puestos de trabajo", recalcó.

En declaraciones a Servimedia, Obiols aclaró que el objetivo de esas dos oficinas es a dar a conocer la cultura y la realidad catalana a los potenciales emigrantes, al tiempo que facilitar a los empresarios de esa comunidad utónoma un espacio para poder conocer cara a cara a sus futuros empleados.

En este sentido, resaltó que es importante que los inmigrantes lleguen a España sabiendo a qué país van y en qué empresa van a trabajar, así como las costumbres y lenguas del territorio en el que van a residir.

Finalmente, Obiols defendió "la lealtad" del Gobierno catalán hacia el Ejecutivo central a la hora de colaborar en la gestión del contingente de empleo para extranjeros y en aplicación de la Ley de Extranjería.

Por otro lado, el secretario catalán de inmigración subrayó que la Generalitat ha distribuido más de 100.000 ejemplares de la guía "Conecta con Cataluña", que orienta a los inmigrantes sobre su integración en esta comunidad autónoma. Según dijo, este manual es pionero en España y el tercero que se edita en Europa.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2004
J