INMIGRACION. FRUTOS (PCE) DICE QUE LA REFORMA DE LA LEY PROPICIA REACCIONES COMO LA PROTAGONIZADA POR LA ESPOSA E PUJOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PCE, Francisco Frutos, afirmó hoy que la reciente contrarreforma de la Ley de Extranjería aprobada por el Gobierno del PP ha propiciado reacciones tan contradictorias como la expresada esta semana por Marta Ferrusola, la esposa del presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol.
En rueda de prensa celebrada hoy, en el marco de la reunión del Comité Ejecutivo del PCE, Frutos aseguró que la reforma acordada "ha propiciado en la sciedad española un debate, que es más confrontación que otra cosa, que lejos de crear una cultura buena" ha propiciado situaciones como la descrita.
"Lo que ha hecho la reforma de la ley", opinó Frutos, "es llevar a la sociedad más contradicciones de las necesarias y con esta esperpéntica ida y vuelta de ecuatorianos a través de (la compañía aérea) Iberia, todavía más".
Para Frutos, "lo más sensato en la actualidad sería normalizar la situación de todos los inmigrantes que tienen una situación esable de vida y de trabajo y evitar que se vayan produciendo de forma periódica sucesos como el de Ferrusola, que van envenenando un poquito más el problema".
Otro asunto abordado por el líder de los comunistas españoles fue el reciente ataque aéreo de Estados Unidos y el Reino Unido contra Irak, que su organización política condena sin paliativos.
A su juicio, lo que se está haciendo, "en vez de intentar buscar a medio y largo plazo una solución equilibrada y justa para todos los problemas del Orente Medio, se continúa envenenándolos, hasta el punto de que la administración estadounidense sostiene ahora que el problema principal es poner de acuerdo a todos los países árabes contra Irak". Para Frutos, "esto anuncia que las cosas no van a ir bien".
Por último, aludió al problema del "mal de las vacas locas" para afirmar que el Gobierno español "ha pasado desde la prepotencia de que aquí no pasa nada porque somos diferentes al reconocimiento de que aquí pasa algo, pero sin llegar a tomar las meddas necesarias para que este algo sea algo contenido y se pueda vencer en un tiempo prudente".
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2001
L