INMIGRACION. LOS FRESEROS DE HUELVA VOLVERAN A CONTRATAR MNO DE OBRA EN PAISES DEL ESTE, SEGUN ASAJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios del sector fresero de Huelva tienen intención de volver a contratar en sus países de origen un contingente de trabajadores inmigrantes para la próxima campaña, tras el satisfactorio balance de la campaña de este año, la primera que se ha puesto en práctica en ese sector la contratación fuera de España, según manifestó hoy a Servimedia el presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato
Sin embargo, los cerca de 5.000 temporeros de Europa del Este que han trabajado con el sistema de contrato en origen han dejado sin trabajo a miles de inmigrantes, regularizados y sin regularizar, que en años anteriores trabajaban en la recogida de la fresa en la provincia de Huelva.
Esto ha provocado las protestas de los sindicatos y diversos colectivos sociales, que culminaron con un encierro coincidiendo con la cumbre europea de Sevilla del 21 y 22 de junio.
Pedro Barato, que asitió a undesayuno de trabajo en Servimedia, afirmó que "no puede ser el llegar a la plaza del pueblo y llevarte a tres, sino que tengo que hacer mis previsiones para que, desde el punto de vista de los derechos y obligaciones, míos y del trabajador, éstos se cumplan".
Pero el Estado tiene, en su opinión, sus responsabilidades, y debe proveer a los trabajadores inmigrantes de los servicios básicos, como vivienda, sanidad y educación para sus hijos. "Esas personas que vienen necesitan vivienda, necesitan que se es trate como personas; no que vivan en una chabola. Todo ese tipo de cosas hay que preveerlo", apuntó el presidente de ASAJA.
Según Barato, esto hay que hacerlo "de una forma ordenada y quitándole el tema mediático y, fundamentalmente, político".
"La experiencia es positiva", aseguró ASAJA. Los trabajadores contratados en los países del Este, especialmente Polonia, han regresado prácticamente en su totalidad a sus países al finalizar la campaña.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2002
A