INMIGRACIÓN. ESPAÑA LOGRA QUE MARRUECOS READMITA A 30 SUBSHARIANOS QUE LLEGARON A FUERTEVENTURA EN PATERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Angel Acebes, destacó hoy que, por primera vez, España ha logrado que el Gobierno de Marruecos readmita a 30 inmigrantes irregulares subsaharianos que en las últimas semanas partieron de la costa marroquí y arribaron en patera a Fuerteventura.
España y Marruecos firmaron en 1992 un convenio por el que el país vecino se compromeía a readmitir a los inmigrantes irregulares subsaharianos que partieran de las costas marroquíes, pero hasta ahora se encontraba paralizado, a pesar de la insistencia del Gobierno español para aplicarlo.
Angel Acebes, que presentó hoy una página en Internet de su ministerio sobre extranjería, comentó que esta misma mañana habló con su homólogo marroquí para dar un impulso a las conversaciones que mantienen ambos Gobiernos desde el pasado mes de diciembre en materia de extranjería.
El titular de nterior explicó que "ayer, por primera vez, se ha procedido a la readmisión, por parte de Marruecos, de un total de 30 subsaharianos que habían llegado recientemente de forma ilegal a Fuerteventura desde territorio marroquí". Los subsharianos fueron trasladados en avión desde Fuerteventura a El Aiún, añadió.
A su juicio, esta readmisión suponen un paso más "en la dirección correcta" para combatir la inmigración clandestina y la desarticulación de redes que trafican con seres humanos.
Fuentes del inisterio del Interior han señalado que 600 inmigrantes subsaharianos que partieron de Marruecos hacia Fuerteventura son susceptibles de ser devueltos al país vecino.
Por otro lado, Acebes comentó que ya se cuenta con un borrador del reglamento que desarrollará la Ley de Extranjería y que será remitido a los agentes sociales, a fin de debatirlo y aprobarlo con el mayor consenso posible.
También indicó que el memorandum firmado con Marruecos para la repatriación de menores marroquíes no acompañado ya se está aplicando.
Finalmente, Acebes subrayó que no existen grandes colas, salvo casos puntuales, en las Oficinas de Extranjería para que los inmigrantes soliciten o renueven los permisos de extranjería.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2004
J