INMIGRACION. ESPAÑA ACUERDA CON LA OIM IMPULSAR EL RETORNO VOLUNTARIO DE INMIGRANTES A SUS PAISES DE ORIGEN

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno español firmó hoy un convenio con la Organización Internacional de Migraciones (OIM) a fin de impulsar el retorno voluntario de inmigrantes irregulares a sus países de origen, así como de los refugiados o demandantes de asilo que lo deseen.

El deegado del Gobierno para la Inmigración y la Extranjería, Ignacio González, y el director general de la OIM, Brunson Mckinley, han firmado este acuerdo, que, además, recoge el compromiso de ambas instituciones por fomentar una migración ordenada, a practicar políticas de integración de inmigrantes y a luchar contra el tráfico de seres humanos.

Por este acuerdo, la OIM pondrá a disposición del Gobierno español un experto para diseñar programas de retorno voluntario de inmigrantes, como alternativa a susdificultades de integración en España.

Además, se ejecutará el programa de Retorno Asistido Voluntario de emigrantes, refugiados o demandandes de asilo, así como de inmigrantes que se encuentren en situación irregular en España.

En cuanto a la lucha contra el tráfico ilícito de inmigrantes hacia España, se creará una red de alerta y denuncia soical, se aprobarán programas de apoyo a las víctimas de la trata de seres humanos y se promoverán proyectos de apoyo a su reintegración y protección.

especto al objetivo de integración de los inmigrantes que recoge el acuerdo, el Gobierno realizará actuaciones con comunidades autónomas y ayuntamientos en áreas relacionadas con la educación, sanidad, vivienda y trabajo.

La OIM, que cuenta con 93 países miembros y 37 observadores, entre ellos España, tiene como objetivo contribuir a una migración ordenada y en condiciones humanas que beneficie a los migrantes y a la sociedad.

Tras la firma de este acuerdo, González señaló que en España entre 300y 350 inmigrantes se han acogido ya al retorno voluntario que gestionan las ONG con la financiación del IMSERSO y fondos europeos.

González destacó la importancia de la firma de este acuerdo con la OIM, por su experiencia tanto en el retorno voluntario de inmigrantes como en la lucha contra las mafias que trafican con seres humanos.

Por su parte, Mckinley alabó la política y la gestión de la inmigración del Gobierno español, que, según dijo, es líder en la Unión Europea, en el eje Norte-Sur y en l área mediterránea.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2003
J