INMIGRACION. DEVUELTOS MAS DE 18.000 INMIGRANTES ENLAS FRONTERAS DEL NORTE EN LOS SIETE PRIMEROS MESES DE 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha devuelto en los siete primeros meses de 2002 a un total de 18.264 ciudadanos de Europa del Este, de los que 11.851 eran rumanos, que pretendían entrar irregularmente en España por las carreteras de las fronteras del norte, según informó hoy el Ministerio del Interior.
Este rechazo en la frontera de estos ciudadanos se produce por no reunir los requisitos establecidos por el Convenio de Aplicacón "Schengen" y por tanto constituir inmigración ilegal.
El Ministerio del Interior anuncia que los controles policiales de transporte irregulares se intensificarán en el futuro y, además, se extenderán a otras áreas metropolitanas del entorno de Madrid y de otras provincias, a fin de evitar tanto la inmigración ilegal, como el transporte clandestino, que puede poner en peligro la vida de personas, así como ocasionar perjuicios importantes al transporte regular y controlado.
El departamento que drige el ministro Angel Acebes explica que investigaciones policiales realizadas en los dos últimos meses determinaron la existencia de numerosos vehículos de transporte clandestino, dedicados a trasladar personas y paquetería diversa desde varios países de la Europa del Este, principalmente de Rumanía y Bulgaria, hacia España y viceversa.
Estas actuaciones ilícitas estaban promoviendo y favoreciendo la inmigración de ciudadanos de estos países, fuera de los cauces y controles legales, lo que originabaque los mismos permanecieran en España de forma irregular.
Por otro lado, se observó que los vehículos utilizados carecían de las necesarias condiciones de seguridad para los viajeros circulando en muchas ocasiones con excesivo peso. Los precios de los billetes eran inferiores a los que expiden las líneas regulares que cubren estos trayectos.
Por ello, tanto el Ministerio de Fomento como la Comunidad de Madrid y la Policía Local de la capital de España establecieron un dispositivo para efectuar cntroles policiales y administrativos, a fin de reducir los índices de delincuencia y prevenir la inmigración irregular.
Además, se alertó a los puestos fronterizos de La Junquera e Irún para que procedieran al control de vehículos de este tipo que tuvieran la intención de pasar la frontera transportando viajeros y mercancías, fuera de las líneas regulares establecidas.
Estos dispositivos dieron como resultado la interceptación en Madrid de 8 vehículos (un autobús y siete furgonetas), por diversasirregularidades, como no poseer documentación para el transporte de viajeros en el interior de España, carencias y mal funcionameinto de tacógrafos, pesos excesivos y otras anomalías.
De estas interceptaciones destaca la de una furgoneta dada de baja de tráfico, así como la de un autocar sin documentación que transportaba a 50 viajeros de nacionalidad rumana.
Por su parte, en el puesto fronterizo de la Junquera (Girona) se establecieron dispositivos móviles y se inspeccionó seis autobuses en los ue viajaban ciudadanos búlgaros. Todos ellos fueron multados por diversas irregularidades.
Además, se comprobó la estancia en nuestro país de 363 personas de nacionalidades búlgara y rumana y se procedió a la detención de 10 de ellas por estancia irregular.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2002
J