INMIGRACION. DETENIDOS 9 EMPRESARIOS POR EXPLOTACION LABORAL DE INMIGRANTES EN MURCIA Y ALICANTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha desmantelado una red dedicada a la explotación laboral de inmigrantes irregulares asentados en las provincias de Murcia y Alicante, y ha detenido a 9 empresarios de esas provincias como presuntos autors de delitos contra el derecho de los trabajadores y tráfico de mano de obra.

En la operación, los agentes del instituto armado han intervenido 27 furgonetas utilizadas para el transporte de trabajadores. En lo que va de año, se han controlado en la Región de Murcia 8.500 furgonetas dedicadas al traslado de inmigrantes, y han sido denunciados un total de 3.496 vehículos, de los que 232 han sido inmovilizados.

La Guardia Civil inició la investigación a primeros de año, tras detectar en las carreteas murcianas el aumento de furgonetas con trabajadores extranjeros. Los vehículos carecían, en muchos casos, de seguro, tarjeta de transporte e incluso permisos de conducir.

En una primera fase de la operación se establecieron controles oportunos en carreteras, para detectar y sancionar este tipo de infracciones, lo que permitió descubrir la existencia de redes dedicadas a la explotación laboral de los inmigrantes que viajaban en las furgonetas.

De posteriores investigaciones se supo que los inmirantes irregulares, por su situación económica, se veían obligados a ser explotados y eran sometidos a condiciones de trabajo que restringían notablemente sus derechos laborales. Los salarios que recibían oscilaban entre 2.000 o 3.000 pesetas por realizar penosos trabajos agrícolas durante 10 horas al día.

Frutos de estas investigaciones se ha podido constatar la existencia de una red de distribución de trabajadores irregulares que surtía a algunos empresarios, sobre todo del sector agrícola.

Par ello, utilizaban furgonetas pertenecientes a una persona que ha sido detenida en las que viajaban las cuadrillas de trabajadores inmigrantes, la mayoría irregulares o carentes de permiso de trabajo.

El propietario de las furgonetas colocaba un encargado al frente de cada cuadrilla, también inmigrante, pero con permiso de trabajo, que conducía el vehículo. Estas cuadrilas eran enviadas a los distintos empresarios que solicitaban trabajadores, a sabiendas de la situación irregular de los mismos.

E detenido es un empresario de Jumilla (Murcia), propietario de al menos 44 vehículos, 27 de los cuales eran utilizados para el transporte de los trabajadores, por lo que han sido intervenidos. Esta persona cobraba importantes cantidades de dinero por distribuir a los inmigrantes irregulares por las distinas explotaciones agrícolas.

Continuando con las investigaciones, han sido detenidos otros 8 empresarios en Murcia y Alicante, por emplear en sus explotaciones a trabajadores inmigrantes en situación iregular. La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones de empresarios.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2001
J