INMIGRACION. DESARTICULADA UNA RED QUE INTRODUCIA TRABAJADORES SUBSAHARIANOS CON CARTAS DE IDENTIDAD PORTUGUESA FALSAS

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han desarticulado una red que introducía en España trabajadores subsaharianos con cartas de identidad portuguesa falsificadas. El grupo, compuesto por españoles y portugueses, distribuía a los inmigrantes por diversas empresas de construcción de Andalucía.

Según fuentes policiales, las investigciones se iniciaron el pasado 2 de junio al ser detenido en Málaga una persona de origen subsahariano que portaba una carta de identidad portuguesa falsificada. Entre sus pertenencias le fue encontrada la tarjeta de una empresa portuguesa llamada "Situaço", dedicada a trabajos en la construcción tanto en Málaga como en otros puntos de la Comunidad andaluza.

Las gestiones practicadas determinaron la existencia de una organización delictiva que trasladaba obreros de la construcción de origen subsaharian, procedentes de países con lengua oficial portuguesa, para trabajar en España.

Los responsables de la red les facilitaban cartas de identidad portuguesas falsas en el país vecino. Ya en Málaga, eran controlados por Joaquín, G.N.M., hermano del dueño de la empresa "Situaço", José Antonio G.N.M., cuyo socio es Joaquín Jorge F.M.L.

La organización distribuía a estos trabajadores por diversos hostales y pensiones de la ciudad de Málaga, desplazándolos a las diferentes obras en las que prestaban sus ervicios, siendo controlados y supervisada su labor diariamente por Joaquín G.N.M.

Además, la Inspección de Trabajo ha observado numerosas irregularidades susceptibles de sanción económica relativas a la percepción del sueldo por su trabajo. La remuneración se estipulaba de acuerdo al salario portugués y no con respecto al salario fijado en España (mayor) por la realización de la misma tarea.

En la operación, que continúa abierta, han sido detenidos los cabecillas de la red, además de los trabajaores ilegales. Todos ellos pasarán disposición judicial.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2003
L