INMIGRACION. DESARTICULADA UNA RED INTERNACIONAL DEDICADA A LA INMIGRACION ILEGAL ENTRE COLOMBIA, ESPAÑA Y REINO UNIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Dirección General de la Policía Nacional, en colaboración con las policías de Málaga, Murcia y Alicante, han detenido a once personas de nacionalidad colombiana, seis mujeres y cinco hombres, responsables e una red de falsificación de documentos e inmigración ilegal entre Colombia, España y Reino Unido.
Según informó hoy el Ministerio del Interior, la investigación policial, que se inició el pasado mes de noviembre a raíz de los testimonios aportados por las víctimas, se centró en un grupo radicado en Madrid, con ramificaciones en Barcelona y la Costa del Sol, Colombia y Reino Unido, que falsificaban pasaportes y documentos nacionales de identidad y que proporcionaban a inmigrantes cambiando, en ocasioes, datos personales y fotografías.
La red captaba a los ilegales entre sus propios compatriotas, quienes pagaban por estos documentos entre mil trescientos y tres mil dólares. El "modus operandi" consistía en facilitar al inmigrante ilegal un pasaporte o D.N.I. españoles falsificados, que previamente se les había cambiado la fotografía y en algunos casos los datos de identificación. Una vez en su poder se les indicaba el aeropuerto español desde donde debían emprender vuelo hacia el Reino Unido con ms garantías de éxito.
Los documentos con los que la organización proveía a los inmigrantes clandestinos eran obtenidos de delincuentes contra la propiedad, toxicómanos y de los propios titulares, que se los vendían a estas redes.
Una vez comprobados estos extremos fueron arrestados en Madrid los responsables de la red en España, autores de las falsificaciones de los documentos. Los detenidos en la capital de España son Leonor Inés G.P., residente legal en España; Alvaro Armando D.L., de 57 años, aría Eugenia V.G., de 33; y Héctor Andrés L.A.
Los detenidos en Murcia son Javier C.A., de 28 años; María Leticia N. de L., de 54 años; Alberto M.M., de 41 años; Gloria Sofía A.G., de 40; María Fabiola C.H., de 32; y Luis Norberto B.A., de 34 años. Todos ellos portaban documentos españoles falsificados. Finalmente, en Alicante fue detenida Erika Andrea C.C., también con pasaporte falso.
Tras realizar tres registros: en un domicilio, un apartado de correos y una caja de seguridad de una entidad bacaria, la Policía se incautó de 5 millones de pesetas dos vehículos de gran cilindrada,dos ordenadores, un escáner de alta resolución, una impresora de color y diverso material para la falsificación: imprentillas, tintas, tampones, bisturí, tijeras, adhesivos, fotografías y plásticos.
Asimismo, se han intervenido los siguientes documentos, algunos de ellos falsificados: 9 pasaportes, 7 españoles y 2 colombianos; 4 D.N.I., 2 permisos de residencia y 2 permisos de conducir .
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2002
J