INMIGRACION. DERECHOS HUMANOS DICE QUE LA "POLITICA XENOFOBA" DEL GOBIERNO HACE QUE SE VINCULE INMIGRACION CON DELINCUENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de Inmigracón de la Asociación pro Derechos Humanos de España (APDHE), José Antonio Gimbernat, aseguró hoy que "las políticas xenófobas" como la Ley de Extranjería, son el motivo de que el 58% de los españoles relacionen inmigración con inseguridad, como refleja el último barómetro de CIS.

Gimbernat declaró a Servimedia que la falta de una política de integración de los inmigrantes es la que produce que exista una "pequeña delincuencia" protagonizada por los extranjeros, "como en cualquier colectivo que tiene diicultades para vivir".

A su juicio, los mensajes de que hay que parar la inmigración irregular crea una situación de prejucios en los españoles que busca en sus reacciones contra los inmigrantes "chivos expiatorios de lo que son sus males".

En este sentido, Gimbernat tachó de "fatal y funesto" este mensaje de frenar la inmigración clandestina, como el que en su día empleó el líder de la ultraderecha en Francia Jean Marie Le Pen para justificar su argumento de que a mayor inmigración mayor delincuncia y más paro para los nacionales.

Además, con políticas xenófobas como han sido las leyes españolas pues produce estos efectos en muchas personas de la sociedad y eso queda reflejado en las encuestas.

Además, Gimbernat cree equivocada la pregunta de que si cree que los inmigrantes debe venir con sus contratos de sus países de origen. Eso es otra falacia, la pregunta está mal hecha.

Finalmente, el portavoz de Inmigración de la APDHE calificó de "falacia" que el barómetro del CIS pregunte pr la conveniencia de que los extranjeros lleguen a España con los contratos de trabajo firmados en sus países de origen, lo que apoya un 85% de los encuestados, cuando el Ejecutivo no toma medidas para favorecer esta llegada legal.

Según dijo, nadie puede negar la conveniencia de que los inmigrantes lleguen a España regularizados, pero el problema es, por ejemplo, cómo contratar en Perú a una persona desconocida que va a cuidar niños o personas mayores.

"Hay un vicio en la política de inmigraciónque está llevando a la confusión pública. Yo también quiero que vengan (inmigrantes) con contrato, pero eso no existe y de momento es inviable", dijo Gimbernat, quien concluyó que "el 95% de los trabajadores inmigrantes que están en España entraron ilegalmente porque no tuvieron posibilidad de hacerlo legalmente".

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2003
J