INMIGRACION. CEAR TACHA DE "DERROCHE" EL AUMENTO DEL PRESUPUESTO PARA REPATRIAR INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Enrique Santiago, consideró hoy un "derroche de dinero público" el prespuesto policial" que el Gobierno destinará el próximo año a extranjería, que prevé un 116% de aumento en la partida para repatriación de inmigrantes irregulares.

Además, Santiago calificó de "sorprendente" que el Gobierno haya cifrado en más de 70.000 las repatriaciones de inmigrantes irregulares en lo que va de año, "porque no hay capacidad administrativa, ni legal para que se produzcan". "Dudo mucho que estén diferenciadas las resoluciones de expulsión de las expulsiones ejecutadas", añadió.

"Que el pesupuesto en materia de extranjería esté tan relacionado con el presupuesto para ejecutar expulsiones habla muy mal de las políticas de integración de extranjeros de este Gobierno", declaró Santiago a Servimedia.

El secretario general de CEAR opinó que la reforma de la Ley de Extranjería, que potencia la expulsión de extranjeros e impide "totalmente la regularización de inmigrantes", es la que justifica ese aumento de la partida para repatriaciones.

Además, Santiago tachó de "preocupante" el dineo que el Gobierno invertirá en centros de internamiento de inmigrantes, "cuando no se están creandO centros de acogida para extranjeros y cuando los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETIS) de Ceuta y Melilla están saturados".

"Se invierte en centros que, con la modificación que hay ahora mismo de la Ley de Extranjería en el Parlamento, se van a convertir en recintos penitenciarios y no en recintos administrativos, como preveía la ley", afirmó Santiago, quien lamentó que "no se invierta en rogramas de acogida de los sectores más vulnerables de los inmigrantes que llegan a España, lo que es sumamente criticable".

También criticó la partida de 28 millones de euros que el Gobierno destinará el próximo año al Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE), "cuando hemos visto los resultados que está dando: escasos. Las pateras llegan igual".

Asimismo, lamentó que "el blindaje de las fronteras de Ceuta y Melilla, aparte de para gastarse 10.000 millones de pesetas, ha servido para que laGuardia Civl se enfrente a la avalancha de marroquíes que pretenden cruzarla".

"Obviamente", concluyó Santiago, las partidas para extranjería del próximo año "son excesivamente policiales y desprovistas de una visión de integración social".

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2003
J