INMIGRACION. CEAR CREE QUE UNA PARTE DEL PLAN GRECO NO PODRA EJECUTARSE POR FALTA DE PRESUPUESTO

MADRID
SERVIMEDIA

l secretario general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Enrique Santiago, declaró hoy a Servimedia que una parte de las 72 medidas recogidas en el Programa Global de Regulación y Coordinación de la Extranjería y la Inmigración (GRECO) no podrá ejecutarse por no contar con partidas económicas en los próximos Presupuestos Generales del Estado.

Santiago, que compareció esta tarde en la subcomisión del Congreso que estudia un programa global que ha de desarrollar el Gobierno en materia e inmigración, comentó que "medidas como la reforma de los consulados españoles para tramitación de visados y la ampliación de la plantilla de Inspección de Trabajo, por ejemplo, no cuentan con presupuestos".

Además, el secretario general de CEAR aseguró que las "buenas medidas del GRECO, son difíciles de llevar a la práctica, porque su soporte legal, que es la Ley de Extranjería, se está modificando en sentido contrario al que plantea el GRECO". "Mucho nos tememos que ese programa se quede en poca coa", recalcó.

Por otro lado, Santiago destacó que ha planteado en esta subcomisión la necesidad de restringir menos a los solicitantes de asilo el acceso al mercado laboral y los itinerarios de inserción sociolaboral. Asimismo, CEAR pide al Ejecutivo que restablezca la asistencia social que prestaba a los solicitantes de asilo autorizados a permanecer en España por razones humanitarias.

Finalmente, CEAR expusó a la subcomisión "la restrictiva aplicación de la legislación de asilo" en España y, en ste sentido, calificó de "escandalosa" la cifra de 8.500 solicitudes de asilo, frente a los 290 estatutos concedidos.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2000
J