INMIGRACION. CEAR APLAUDE EL TRABAJO DE LA OFICINA DE ASILO Y REFUGIO DE CEUTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Enrique Santiago, valoró hoy como "positivo" el trabajo que desarrolla la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior desde la semana pasada y después de que más de un centena de inmigrantes solicitaran asilo en España.
"Los primeros datos facilitados por nuestra oficina en Ceuta indican que han sido admitidos a trámite un número significativo de solicitudes, si bien insistimos en que la agilidad en los trámites no puede darse a costa de los derechos y garantías reconocidos en las leyes reguladoras del derecho de asilo y de la conidición de refugiado en nuestro país", añadió en una nota de prensa.
Entre estos derechos, Santiago citó el de ser oído, el de aportar pruebs y el derecho a contar con el debido asesoramiento jurídico, "garantías todas ellas que deben ser especialmente observadas en la tramitación de las solicitudes de asilo".
Por otro lado, esta organización humanitaria recuerda a la Administración su deber y obligación de informar y acoger a las personas que solicitan asilo.
CEAR hace este recordatorio al Gobierno después de que el delegado del Gobierno en Ceuta, Luis Vicente Moro, acusara a la orden religiosa de las Hermanas Carmelitas de Vedruna e obstaculizar la Ley de Extranjería por el apoyo y ayuda que prestan a los inmigrantes y refugiados.
Finalmente, señala que "la acogida que las religiosas brindan a más de 200 inmigrantes subsaharianos es digna de agradecimiento y viene a paliar una situación de absoluto desbordamiento e imprevisión de los dispositivos oficiales de acogida en Ceuta, que obliga a centenares de personas a dormir en la calle".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2003
J