INMIGRACION. CCOO URGE AL GOBIERNO A SOLVENTAR EL ATASCO DE EXPEDIENTES EN LA OFICINA CENTRAL DE EXTRANJERIA
- Inspección de Trabajo señala que la acumulación material de informes pone incluso en riesgo la estructura del edificio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato CCOO-Madrid exigió hoy al Goberno más medios materiales y humanos para solventar el atasco de expedientes de inmigrantes en la oficina central de Extranjería de Madrid, que se encuentra en la calle Bretón de los Herreros.
La central sindical hace esta petición después de conocerse que, según una inspección de Trabajo, la acumulación material de expedientes por resolver en estas dependencias es tal que incluso pone en riesgo la propia estructura del edificio que las alberga por "sobrecarga de los forjados".
Pilar Morales, resonsable de Política Social de CCOO-Madrid, fue más allá de lo peculiar de este hecho y declaró a Servimedia que los problemas de la inmigración no se solucionan con leyes más represivas o recortando aún más los derechos de los trabajadores inmigrantes. A su juicio, el Gobierno debe solucionar los problemas que plantean los más de 350.000 inmigrantes irregulares que residen en la Comunidad de Madrid y que quieren trabajar legalmente.
En este sentido, Morales lamentó que la lentitud de la administraciónno dé respuesta a este colectivo, al tiempo que subrayó que el atasco administrativo no es culpa de "los empleados públicos que no quieren trabajar".
"Los funcionarios públicos se ven desbordados y no se da una solución a estas personas", que solicitan persimos de trabajo y residencia "y se les va denegando, acumulándose los expedientes eternamente". Además, Morales recordó que el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, denunció recientemente la precariedad laboral y de medios de los trabajadores público.
Finalmente, la dirigente de CCOO-Madrid advirtió al Ejecutivo sobre la necesidad de solventar este problema, "porque las fronteras no se van a cerrar y los inmigrantes seguirán llegando".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2003
J