INMIGRACION. CCOO Y SINDICATOS MARROQUIES REIVINDICAN SU PARTICIPACION EN LA POLITICA MIGRATORIA ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato CCOO, centrales sindicales marroquíes y asociaciones de inmigrantes de ese país han pedido al Gobierno español participar en su política migratoria, y que las políticas de cooperación entre ambos países se intensifiquen.

Estas son algunas de las conclusiones alcanzadas en el encuentro sindical hispano-marroquí celebrado recientement en Madrid y en el que han participado CCOO, las centrales sindicales marroquíes Confederación Democrática de Trabajadores, Unión Marroquí de Trabajadores y Unión General de Trabajadores de Marruecos (CDT, UMT y UGTM), así como la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquies en España (ATIME).

Según informó hoy CCOO, el encuentro hispano-marroquí coincidió con la reanudación de las relaciones de los Gobiernos de los dos países, "diálogo que fue aplaudido, ya que la ruptura de relaciones tuvo repecusiones muy negativas en el ámbito migratorio, bloqueando las posibilidades de entrada regular y generando nuevos problemas a los inmigrantes en España".

La petición de la participación sindical marroquí en la política migratoria del Gobierno español se centra en aspectos como la gestión de flujos migratorios, derechos de los trabajadores que emigran, políticas sociales relacionadas con las migraciones, emigración irregular y cooperación al desarrollo.

Los participantes de este foro coincidieronen que "la emigración es una sangría indeseable que descapitaliza al país en el que se produce", y reiteraron que "el fomento del desarrollo económico es una condición necesaria, junto con la extensión de la democratización política y social, para reducir o suprimir las causas que producen la emigración masiva".

Finalmente, la reunión constató que "la inmigranción, y la marroquí en especial, está realizando una aportación significativa a la creación de riqueza, al ingreso fiscal y a la dinamización delos sectores económicos.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2004
J