INMIGRACION. CCOO-MADRID ACUSA AL GOBIERNO DE RESTRINGIR DERECHOS A LOS INMIGRANTES "A GOLPE DE LEY"

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato CCOO-Madrid acusó hoy al Gobierno de restringir derechos a los inmigrantes a golpe de ley, después de que el ministro del Interior, Angel Acebes, anunciara ayer que el Ejecutivo reformará la Ley de Extranjería para incluir en ella los 13 artículos que el Tribunal Supremo ha anulado del reglamento qu la desarrolla.

"Madrid no puede seguir pagando la soberbia de Aznar y el hecho de que se intente restringir derechos a golpe de ley", afirmó Javier López, secretario general de este sindicato, quien recordó que "lo peor que puede hacer ahora el Gobierno es acometer una nueva reforma de la Ley de Extranjería en menos de tres años".

Tras afirmar que esa sentencia del Supremo "es un varapalo al Gobierno", López reclamó al Ejecutivo el "restablecimiento del consenso político y social en torno a las olíticas migratorias".

"Los flujos migratorios se pueden prevenir y regular, pero no es imposible cortarlos de raíz como pretendía el PP", dijo López, quien recalcó que en Madrid se ha pasado de 248.000 inmigrantes empadronados en el año 2002 a 528.000 en el año 2002, la mayoría de ellos irregulares.

Finalmente, el dirigente sindical aseguró que "las políticas de regularización e integración laboral y social de inmigrantes son un auténtico desastre" y que "la ley y las medidas policiales no puede suplir las políticas de empleo e integración social".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2003
J