INMIGRACION. CCOO DICE QUE ADVIRTIO AL GOBIERNO DE QUE LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERIA NO FRENARA LA LLEGADA DE INMIGRANTES

- Paloma López: "La solució sería la regulación del flujo de inmigrantes y no de las medidas represivas contra ellos".

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria confederal de Política Social de CCOO, Paloma López, declaró hoy a Servimedia que "ya avisamos al gobierno en numerosas ocasiones que la entrada masiva de inmigrantes de forma irregular no se iba a frenar con la modificación de la Ley de Extranjería. Esto, lo que demuesta es que el Gobierno ha hecho demagogiacon el 'efecto llamada' porque, con ello, han dejado constancia de que ninguna modificación de la ley sirve"

López cree que "si lo que se está haciendo es una política de contención y no una política de inmigración, todos los años nos vamos a encontrar con el mismo problema, porque el Gobierno debería intentar llegar a una solución en regulación de flujos de inmigrantes y no en medidas represivas contra ellos, como está haciendo hasta ahora".

La solución sería "una política que permitiera una mayr flexibilidad, tanto en la entrada como en la salida del país; una buena coordinación en los contratos de origen, en las que cuenten con los empresarios, con las empresas de trabajo temporal, con los sindicatos, y con un esfuerzo, por parte del Gobierno español, en que se conozca la situación laboral española y el mercado de trabajo para la inmigración, en sus países de procedencia".

El mercado de trabajo demanda mano de obra, "en este caso, mano de obra para poder explotarla, lo que provoca la llegaa masiva de inmigrantes".

Para CCOO se producen detenciones porque así lo recoge la ley, ya que todo aquel del que se demuestra su lugar de procedencia puede ser repatriado, "aunque las repatriaciones se deben hacer, en todo momento, en condiciones de dignidad y respetando los derechos de las personas".

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2001
V