INMIGRACION. LA CAVE EXIGE A LOS AYUNAMIENTOS QUE FAVOREZCAN LA INTEGRACION DE LOS INMIGRANTES
- Se opondrán "a cualquier modificación restrictiva de la ley"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) rechazó hoy cualquier mofidicación "restrictiva" a la Ley de Extranjería, al tiempo que pidió a los ayuntamientos que cubran las necesidades en sanidad, educación, servicios sociales y vivienda de sus vecinos inmigrantes.
Además, la CAVE rechaza las "actitude xenófobas, racistas y provocadoras que existen en algunas localidades y barrios de asentamientos de inmigrantes, tanto por parte de la población autóctona, como de las autoridades políticas".
En una nota de prensa, esta entidad considera que el fenómeno de la inmigración es un asunto de Estado que afecta a la convivencia, al desarrollo social, democrático y económico de toda la sociedad.
Por ello, cree "imprescindible" que cualquier modificación que se plantee a la Ley de Extranjería debe contarcon la opinión y el consenso de todos los partidos políticos y los agentes sociales.
La CAVE asegura que las actuaciones unilaterales y en solitario en este campo favorecen la alarma social, deterioran el sistema democrático y provocan racismo.
En este sentido, subraya que se opondrán "a las pretensiones del Gobierno del PP de modificar de forma restrictiva la actual Ley de Extranjería, endureciendo los requisitos para la legalización y acogida de los inmigrantes".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2000
J