INMIGRACION. AZURMENDI CRITICA AL PSOE Y A LA PRENSA POR SU ACTITUD ANTE LA INMIGRACION

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes, Mikel Azurmendi, ha criticado al PSOE y a los medios de comunicación por su actitud ante el fenmeno de la inmigración.

En su último libro, titulado "Todos somos nosotros" (Taurus), el antropólogo vasco se reafirma en la frase que motivó varias peticiones de dimisión como presidente del foro: "El multiculturalismo es la gangrena de la sociedad democrática".

A su juicio, el PSOE desató artificialmente la polémica por esta frase. "Condené la desintegración social, tanto la que acontece en Euskadi por móviles étnicos como la que el multiculturalismo pueda producir también por génesis de etniciad", explica Azurmendi.

Afirma que el PSOE debería haberse centrado más en discutir seriamente la integración, y considera que la prensa, por su parte, informa desde una actitud de "irritante impertinencia" o "generalización abusiva de algún rasgo circunstancial e incomprendido, como lo fue lo del pañuelo de una niña en el colegio".

En su opinión, la tarea de integrar a los inmigrantes exige de nuestra sociedad, y en especial de los medios de comunicación, una actitud de mayor aproximación y compensión del fenómeno.

El antropólogo argumenta en el libro que "ni nuestra sociedad ni ninguna otra pueden subsistir cohabitando en su seno una pluralidad de culturas con poco o nada que ver entre sí".

"Alimentar la diversidad de etnias cerradas dentro de un Estado es el discurso del líder político patriotero, al que le interesa hablar en nombre de todos los inmigrantes para gestionar él solo el miedo y el odio contra ellos y así convertirlos en suministro racista del que alimentar su política", sntencia.

Por otro lado, Azurmendi señala que, si se liberaliza completamente la entrada de extranjeros, para que cada cual se busque la vida como pueda, se pondría en juego el actual nivel de salarios y de reparto de los servicios sociales, además de la seguridad ciudadana y cierto espíritu de solidaridad cívica. "Hoy necesitamos seguir regulando restrictivamente la inmigración para salvaguardar el sistema político de derechos y libertades", concluye.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2003
J