INMIGRACION. ATIME RECHAZA UN ENDURECIMIENTO DE LA LEY DE EXTRANJERIA, "QUE YA ESTA AL LIMITE DE UN ESTADO DE DERECHO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Mustafá Mrabet, ha rechazado el endurecimiento de la Ley de Extranjería que plantea el Gobierno, porque, según dijo, ésta ya "está al límite de lo que es un Estado de Derecho".
Mrabet declaró a Servimedia que la Ley 8/000, que reforma la Ley 4/2000, "está en el límite de lo que es un Estado de Derecho y de las obligaciones de un Estado con los ciudadanos que vienen a trabajar conforme al ordenamiento jurídico español".
El presidente de ATIME recordó que contra la ley en vigor hay varios recursos de inconstitucionalidad pendientes de resolver por parte del Tribunal Constitucional.
Mrabet dijo no entender la intención del Gobierno de reformar esta ley para facilitar la expulsión de inmigrantes, cuando "a los maroquíes se les expulsa con las ropas mojadas del Estrecho y a los de otros países, como Nigeria, también se les expulsa".
Asimismo, Mrabet lamentó las propuestas que están haciendo otros países de la UE, como Gran Bretaña, Austria, Dinamarca, Italia y Alemania, para endurecer sus leyes de extranjería.
"Estamos viendo cómo los gobiernos de las sociedades europeas occidentales, de derechas o de izquierdas, están cediendo a las presiones de un sector minoritario para endurecer las leyes de inmigració y para facilitar las expulsiones masivas", recalcó.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2002
J