INMIGRACION. ATIME PIDE UNA CUMBRE DE PRESIDENTES AUTONOMICOS PARA ABORDAR EL FENOMENO DE LA INMIGRACION

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Mustafá Mrabet, propusó hoy la convocatoria de una una cumbre de presidentes de comunidades autónomas con mayor número de inmigrantes para aordar el fenómeno de la inmigración.

En rueda de prensa, Mrabet explicó que en eso foro, en el que también participarían representantes del Gobierno central, sindicatos y las ONG, se analizarían las necesidades de mano de obra inmigrante en cada comunidad autónoma y su integración social y laboral.

En ese sentido, el portavoz de ATIME lamentó que la propuesta de Jordi Pujol de reclamar al Gobierno que agilice los trámites para que los extranjeros puedan ocupar los puestos de trabajo vancantesno se haya plasmado en una iniciativa parlamentaria en el Congreso de los Diputados.

Además, en ese foro se tratarían las demandas de mano de obra extranjeras por parte de las distintas patronales, como lo ha hecho ya la de Cataluña y el País Vasco, que en conjunto han demandado más de 40.000 trabajadores inmigrantes.

En este sentido, Mrabet arremetió contra la patronal española, de la que dijo que sólo se ha limitado a demandar mano de obra "esclava" y no se ha preocupado de que se cumpla e Estatuto de los Trabajadores para los inmigrantes. "La patronal no ha hecho nada por defender a los inmigrantes", sentenció.

LEY EXTRANJERIA

Por otro lado, el portavoz de ATIME reiteró su rechazo a la reforma de la Ley de Extranjería, y dijo que "la campaña orquestada por el Gobierno para manipular a la opinión pública en pro de la reforma acarrea imprevisibles consecuencias para la convivencia entre inmigrantes y autóctonos".

"Se está satanizando la inmigración" aludiendo "al efecto llamaa, que no es tanto", aseguró Mrabet, quien acusó al Gobierno de "irresponsable" por hacer este tipo de argumentaciones para cambiar una ley que fue redactada con el consenso de todos los partidos políticos en el Congreso de los Diputados.

Sobre el proceso de regularización, el coordinador del departamento jurídico de ATIME, Sebastián Sánchez, cifró en unas 80.000 personas el número de inmigrantes que podrían ser regularizados cuando finalice el proceso, el próximo 31 de julio.

Además, Sánchezdenunció que el Ejecutivo está incumpliendo la Ley de Extranjería en varios puntos como la no elaboración del reglamento que la desarrolla, la regularización permanente y la expulsión de "indocumentados".

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2000
J