INMIGRACION. ASOCIACIONES DE INMIGRANTES PIDEN AL GOBIERNO MAS MEDIOS ECONOMICOS PARA LA INTEGRACION ESCOLAR DE SUS HIJOS

MADRID
SERVIMEDIA

Diversas asociaciones de inmigrantes pidieron hoy al Ministerio de Educación más medios económicos que favorezcan la integración escolar de los inmigrantes, que tienen como principal problema el idioma.

En el seminario "Inmigración y Educación. La intevención de la comunidad educativa", el presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Mustafá Mrabet, afirmó que la sociedad española debe hacer caso omiso de los estereotipos que transmite el Gobierno sobre la población inmigrante y favorecer su integración a todos los niveles.

En este sentido, Mrabet se preguntó "cómo se va a integrar a los inmigrantes en los colegios cuando se vive en un ambiente hostil hacia la inmigración". Por ello, el presidente de ATIME pdió a la sociedad y al Gobierno que asuma su parte de responsabilidad en la integración de los inmigrantes, también en la escolar.

Por su parte, José Higuera, coordinador general de Proyectos de la Asociación Cultural por Colombia e Iberoamérica, apostó por la educación pluricultural y por fomentar la compensación educativa de los alumnos inmigrantes, no sólo con la enseñanza de la lengua española, sino con la enseñanza de las diferentes culturas.

En la misma línea, Margarita Malasnicka, presidena de la Asociación Cultural Hispano Polaca, comentó que los niños polacos no tienen grandes dificultades de intergrarse en los colegios españoles, salvo en los primeros años, por el desconocimiento del castellano.

Asimismo, Malasnicka propuso el fomento de la cultura polaca en España, para que los alumnos inmigrantes de ese país preserven su autoestima y su identidad cultural, y no se sientan marginados, sino valorados y apreciados.

Finalmente, Yu Kuang Chen, presidente de la Organización del Fono Chino Español, comentó que una de las principales dificultades para la integración de los niños chinos en España es "la falta de dominio de la lengua local".

Así, indicó que, "para facilitar la integración, hay que salvar esta dificultad enseñándoles el castellano e introduciéndoles a la cultura y los hábitos españoles para que se adapten e integren lo más rápido posible".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2003
J