INMIGRACION. ASAJA: EL SECTOR AGRARIO PODRIA DAR EMPLEO A LOS MAS DE 300.000 INMIGRANTES QUE PIDIERON SU REGULARIZACION POR ARRAIGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan José Alvarez, responsable de relaciones institucionales de ASAJA, aseguró hoy a Servimedia que el sector agraro podría dar empleo a los más de 300.000 inmigrantes irregulares que han solicitado su regularización en España por motivos de arraigo.
Alvarez declaró a Servimedia que actualmente el sector agrario oferta puestos de trabajo y "queremos que la mano de obra sea cualificada y regulada para evitar la explotación que se ha dado por parte de algunos empresarios en algunas provincias".
Además, añadió, "lo que queremos es que estos inmigrantes se arraiguen en el sector agrario, porque lo que está ocurrindo es que este sector sirve de trampolín a otros sectores, como construcción y hostelería, y nos encontramos cada año que nos falta mano de obra".
Finalmente, Alvarez recordó que en 1997 la Administración, mediante un convenio, inició las mesas de contratación del campo, donde los empresarios ofertan miles de empleos a españoles, extranjeros comunitarios e inmigrantes.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2001
J