INMIGRACION. LA APDHE DENUNCIA A REGRESION DE LOS DERECHOS HUMANOS CON LA LEY DE EXTRANJERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación pro Derechos Humanos de España (APDHE) denunció hoy, una vez más, la regresión de los derechos humanos con la nueva Ley de Extranjería.
Con motivo de la celebración hoy del Día Internacional de los Derechos Humanos, esta entidad afirma que "la regresión más fuerte de los derechos humanos en el ámbito de la inmigración se produjo con la entrada en vigor de la nueva Ley de Extranjería".
"Ua ley", señala APDHE, "que recortó los derechos y libertades de todos los inmigrantes, pero que, sobre todo, supuso una total marginación para los 'sin papeles', relegados a la condición de 'no personas' y amenazados continuamente con la expulsión".
Además, esta organización humanitaria critica la gestión de Enrique Fernández-Miranda al frente de la Delegación del Gobierno para la Extranjería, y recuerda su "absurda propuesta de la repatriación masiva de ecuatorianos, con la promesa de regularizarlos llí y volverlos a traer después".
También recuerdan la orden que Fernández-Miranda hizo llegar a los ayuntamientos para que no empadronasen a los "sin papeles" "vedándoles así el acceso a la Sanidad".
Por otro lado, la APDHE critica los últimos procesos de regularización llevados a cabo en España "sin garantías, totalmente arbitrarios y con retrasos injustificables, con graves consecuencias para los inmigrantes".
Otras reprobaciones al Ejecutivo en materia de inmigración son el recorte de poibilidades de asistencia jurídica gratuita, las expulsiones masivas, la supresión de subvenciones a ONG que trabajan con este colectivo y la operación LUDECO de vigilancia y control de los inmigrantes ecuatorianos y colombianos.
"En definitva, negación de derechos básicos y persecución, especialmente contra ciertos colectivos a los que se les pone la etiqueta de 'peligrosos' o 'inadmisibles' haciendo uso de unas generalizaciones racistas que terminan contagiando a la sociedad española", concluye APDHE
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2001
J